
El senador nacional detenido en Paraguay con 200 mil dólares pedirá licencia
General05/12/2024 Edgardo Kueider
A través de un comunicado, el senador peronista Edgardo Kueider alegó que tomó la decisión con el objetivo de que “no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”.
Luego de que Edgardo Kueider haya sido detenido en Paraguay con 200 mil dólares, el senador anunció que pedirá licencia a su banca hasta que se clarifique la situación.
La noticia fue confirmada a través de su equipo de prensa, en el que aclararon que “la determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”.
De acuerdo con el parte de la Aduana local, el control se realizó en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil.
Al revisar el interior del vehículo de alta gama en el que se trasladaba el legislador, detectaron la presencia de una mochila, que contenía divisas de distintas denominaciones, todas sin declarar. Así, además de los 200 mil dólares, el senador peronista tenía entre sus pertenencias 600 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes.
El director de Ingresos Tributarios del país vecino, Oscar Orué, precisó que el legislador peronista no colaboró con las autoridades al momento de ser detenido. Incluso, mencionó que se negó a explicar los motivos de su viaje y las razones por las que viajaba con ese dinero.
Tiempo después de su detención, Kueider habló sobre su situación al ser interceptado por la prensa local. Así, se declaró “inocente” y aseguró: “No tengo que justificar nada, no era mío el dinero. Le voy a dar mi versión al fiscal”. La investigación se encuentra en manos de Gabriel Segovia Villasanti y Alcides Giménez Zorrilla.
Pese a pertenecer al bloque Unión Federal, Kueider se transformó en un aliado del oficialismo durante el debate de la Ley Bases. De esta manera, supo cultivar una buena relación con los libertarios e incluso fue impulsado por el asesor Santiago Caputo como candidato para presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia, cargo que quedó en manos de Martín Lousteau.
Frente a esto, desde el entorno de Javier Milei aseguraron: “No tenemos nada que ver, claro”. Las declaraciones se dan luego de que Cristina Kirchner sugiriera que La Libertad Avanza le pagó al legislador a cambio de respaldo para la Ley Bases.
Infobae


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana


“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
