
Represión en la Marcha Nacional por la Legalización de la Marihuana
General15/11/2024 Cannabis medicinal
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a manifestantes que se reunieron en Plaza Congreso, en el marco de la Marcha Nacional de la Marihuana. El reclamo por la legalización y regulación de los diferentes usos de la planta de cannabis se realizó este viernes en distintos puntos del país.
Según denunciaron desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), "la policía reprime en Congreso a manifestantes que intentan reclamar pacíficamente con un gazebo para resguardarse del sol". En el mismo sentido, apuntaron como responsables a la Policía de la Ciudad y al Gobierno de la Ciudad, "por la integridad física de esas personas». Finalmente, desde CORREPI pidieron: "Basta de criminalizar la protesta".
Pamela Kaiser, integrante de la Mesa organizadora de la marcha, explicó en diálogo con medios nacionales: «Estábamos dialogando con la policía, a la espera de la confirmación del permiso de la Ciudad. Les explicamos que cuando no te responden, la ley aplica el silencio positivo, por lo cual podemos hacer la manifestación. La policía dice que eso no rige. Después, llegó la Policía Federa y los de Espacios Públicos y no nos permitieron armar nada».
«Como el sol estaba muy fuerte y hay niños y personas con capacidades reducidas, decidimos armar un gazebo para resguardarnos del sol. Y nos empezaron a hacer una ronda, para encerrarnos, y le pegaron a una compañera. Me metí para intentar sacarla y me agarraron entre seis policías, a mí y a otra compañera. Hay compañeras que están con golpes y moretones, y la intención es hacer la denuncia», completo Kaiser.
El gobierno nacional avanza con sus políticas de recorte y desfinanciamiento de todo lo que respecta al Estado. El cannabis y sus habilitaciones para usos medicinales no se salvaron de ello pues los recortes no solo alcanzaron a los trabajadores, sino también a las formas de habilitaciones permitidas.
Además mediante el Decreto 833/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei decidió intervenir la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, derogando de esta manera una ley ya aprobada por el congreso.
El actual gobierno iniciará la reglamentación desde cero, atendiendo en una primera etapa solamente la producción de semilla, grano o fibra no psicoactivo (es decir, con una concentración de THC menor al 1%); ignorando cualquier avance científico que hable sobre los usos medicinales de plantas con este componente activo en cantidades mayores a la mencionada.
Usuarios de esta planta medicinal afirman que, además, los recortes presupuestarios en lo que respecta al personal encargado de aprobar los permisos individuales de cultivo de cannabis, dejaron en lista de espera a cientos y cientos de pacientes que hoy se encuentran fuera de la ley sin poder cultivar su medicina.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

"Leavy interpuso sus intereses personales por sobre los del partido nacional"

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

