
Un informe científico asegura que el brote de dengue y la sequía son producto del cambio climático
General14/11/2024 Aunque Milei lo niegue
Un informe internacional realizado por The Lancet Countdown, realizado por 122 expertos y 27 instituciones, asevera que el aumento de los casos de dengue y la falta de agua potable en Argentina es producto de los cambios inducidos por el ser humano en el ambiente.
Aunque para el gobierno nacional la realidad palpable y concreta no existe, los cambios climáticos extremos, con climas cada vez más calurosos y húmedos, favorecieron el crecimiento de la población del mosquito Aedes Aegypti. Esto explica el aumento de casos en un 215% en América Latina.
La sequía de este año y el anterior, fueron las más graves en las últimas décadas en Argentina. Afectaron al sector agrícola directamente y golpeando la salud de la población por la falta de acceso al agua potable. Esta carencia incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales e infecciones relacionadas con el consumo de agua contaminada.
Cada día más cerca del próximo brote de dengue, y los primeros casos ya comienzan a hacerse públicos y aún el gobierno nacional no da respuestas sobre las medidas a tomar. Solo envió un número limitado de vacunas para las zonas donde hay más peligro. El gobierno provincial avanza con varias tareas de descacharrado y también campañas de vacunación focalizadas.
En Salta, la situación con el agua es delicada, pues en las cámaras legislativas aún debaten la prórroga a la Emergencia Sociosanitaria en el norte de la provincia. Uno de los puntos críticos de esta declaración de Emergencia a través de una ley, es el acceso al agua potable por parte de las comunidades de pueblos originarios en los departamentos San Martín, Tartagal y Orán.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




