
Lara Gros: "La comunidad está sorprendida y preocupada"
General30/09/2024 Por los casos de narcotráfico
El intendente de San Ramón de la Nueva Orán se refirió a la realidad que atraviesa el departamento del norte salteño y abogó por transparencia en la política para que tales situaciones no se repitan.
Baltazar Lara Gros participó, junto a los intendentes de Cerrillos y Campo Quijano, de una mesa panel de la FURP que se realizó el pasado viernes en Copaipa.
La Fundación Universitaria del Río de la Plata reúne a jóvenes líderes, o con proyección de liderazgo a participar de conferencias con personalidades políticas y académicas.
En este marco, Lara Gros recordó su participación en la FURP como participante y la definió como como un espacio "dónde conviven los partidos políticos y sus ideas sin apedrear a quienes piensan".
Sobre su desafío como jefe comunal de un municipio grande dentro de la provincia, afirmó que "es clave el rol de los municipios" ante la demanda de servicios de la ciudadanía. "Casa debe cumplir con lo básico para brindar a la comunidad", dijo.
Consultado por este medio por la situación del narcotráfico en el norte, mencionó que "afecta a toda la provincia" al tiempo que reconoció "la buena labor del Procurador y la legislatura ante los recientes disturbios en Aguas Blancas".
"La comunidad está sorprendida y preocupada, fue una semana convulsionada por los allanamientos y todo lo que sucedió judicialmente", finalizó.


Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %



Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas


Populismo cambiario en dólares: la “pax” preelectoral costó USD 25.000 millones

Gastón Galíndez: “Los salteños eligieron tener voz propia en el Congreso”

Flavia Royón: “Fue una patriada y Salta mostró una nueva forma de construcción”


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente




