

La idea es evitar de todas maneras posibles la comunicación de las personas privadas libertad con el mundo exterior.
El proyecto que presentó un diputado salteño volvió a insistir con la instalación de inhibidores de señales de celulares e internet en las cárceles de Salta. La primera vez que presentó la iniciativa fue el 5 de diciembre del 2023, en la que se incluía la obtención e instalación de tecnología avanzada que permita inhibir señales en áreas específicas sin afectar las redes de internet de los vecinos y vecinas de alrededor.
La iniciativa presentada por Sebastián Otero, afirma que la compra de dicha tecnología debe ser considerada una inversión a futuro para mejorar la seguridad y prevenir delitos en los penales de nuestra provincial. El legislador hizo mención a la realidad que empuja a dar este debate para tomar una decisión. Al respecto, dijo en medios locales: “¿Cómo llegan a esos teléfonos celulares? Lógicamente por el personal penitenciario que trabaja ahí", preguntó y se respondió.
La iniciativa será evaluada durante la sesión del martes 10 de septiembre, para determinar si es o no posible su implementación. "De esta manera podemos evitar muchos hechos delictivos que se organizan desde las cárceles" afirmó a medios locales el legislador autor del proyecto.


Continúa la búsqueda de Genaro Guaymas de San Agustín y María Romero de La Silleta

Bono congelado: el Gobierno Nacional anunció que seguirá siendo de $70.000

Ahorro Previo: el IPV recuerda a los inscriptos que deben presentarse con sus papeles



Intervención IPS | "Savoy no esta capacitado como interventor, debería renunciar" afirmó Cartuccia


Luego de ser procesado por violencia de género, Fernández aseguró que denunciará a Fabiola Yáñez

Continúa la búsqueda de Genaro Guaymas de San Agustín y María Romero de La Silleta
