


El mes de la primavera y del estudiante, también es conocido como el momento del año para la prevención del suicidio. Es por ello que muchos espacios de abordaje de la Salud Mental realizan actividades y campañas de concientización.
Durante los primeros momentos de la sesión de concejales capitalinos, una de las menciones reiteradas, fue la del “mes amarillo”. En los calendarios de salud, este mes resulta especial para el trabajo de concientización social en torno al suicidio.
Informes de UNICEF afirman que Salta posee la taza mas alta de incidencia de suicidios en niños niñas y adolescentes entre 10 y 19 años 36,6%, frente a una media 9,7% en el resto del país. Durante el 2022 se suicidaron 69 adolescentes.
La concejal Paula Medici, en su intervención, recordó que “Salta tiene un programa Grupo Interdisciplinario de asesoramiento y abordaje familiar en episodios de suicidios e intentos de suicidios”. El mismo depende de Salud Mental de la provincia y atiende de 8 a 16 en el Instituto Roberto Nazr. Quienes deseen ser atendidos pueden llamar al 4213387.
Es importante dar a conocer que los suicidios son resultado de diferentes causas y entre ellas podemos mencionar la desigualdad social, el aislamiento, el bullying, el mubing laboral, los estados alterados de conciencia como la depresión, la angustia, el estrés, las adicciones o la falta de contención.
Los suicidios pueden prevenirse con contención y atención, aunque muchos centros de salud no dan abasto. La concejal afirmó que es preciso “potenciar políticas de acción y soluciones, seguir generando espacios que ayuden a vivir apegados a la vida”.



Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región


Proyecto clave en el senado | Buscan prevenir agresiones sexuales contra pueblos originarios



Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo
