


Con intención de mejorar el tránsito y la seguridad vial en la ciudad de Salta, la municipalidad aplicará medidas y acciones que prometen mejorar la experiencia del conductor y ordenar mejor las calles.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assenato, dijo a medios locales que “hay que modernizar, despapelizar, mejorar la experiencia del que usa el estacionamiento medido, transparencia y control”.
Esta medida se viene desarrollando de manera positiva como prueba piloto en las calles Rivadavia al 800, Leguizamón al 700 y Gorriti al 100, de la capital salteña. Permisionarios y usuarios ya han dado su visto bueno luego de transitar la experiencia.
Se estima que el Sistema de Estacionamiento Medido se aplique en 45 días o después de la ceremonia y procesión del Milagro. “Estamos mejorando la ciudad, recuperándola, haciéndolo en base al sentido común y prioridades, no caprichos” afirmó el secretario.
Otra medida tomada por esta conducción, es la implementación de cordones verdes. Los mismos son indicadores de estacionamiento gratuito. Se espera poder habilitar al menos 6 cuadras más con esta lógica.
Respecto a las ciclovías, afirmó que, si bien sacaron la de calle Alvarado por entorpecer el tráfico, se encuentran mejorando con pintura y limpieza las ciclovías de las avenidas Belgrano y Bicentenario.
Entendiendo como “mejora” de la ciclovía en calle Belgrano el cambio de los bodoques de cemento que ponían en peligro las ruedas de aquellos vehículos que no respetan los espacios destinados para bicicletas, por unos de plástico más bajos que no requieren pintura. Una planificación que privilegia a aquellas personas que tienen auto, por sobre la seguridad y la circulación de aquellos que se manejan por la ciudad en bicicleta.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
