


Los próximos aumentos en estos servicios son inminentes, por eso, senadores dieron media sanción a un proyecto de ley para poner un tope al cobro. Ahora definen los diputados.
El proyecto "Factor de actualización del Valor Agregado de Distribución de las tarifarias de los servicios de Energía Eléctrica y los factores de actualización de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de usuarios", no tuvo debate prácticamente y obtuvo media sanción legislativa.
Lo que busca es poner un tope a la readecuación de precio ya que "no podrán superar el cálculo del coeficiente de variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) publicado mensualmente por el INDEC, por el periodo a considerar".
El senador de Orán, Juan Cruz Curá, encargado de presentar y pedir acompañamiento señaló que "lo hacen entendiendo la difícil situación en los hogares" y agregó. "Este proyecto busca una readecuación de tarifas al primero del 2024 tomando en cuenta lo publicado por el INDEC".
El proyecto fue redactado por los senadores Esteban D’Andres, Jorge Soto, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Gonzalo Caro, Miguel Calabró, Walter Aban, Juan Cruz Curá, Gustavo Carrizo y las senadoras Leonor Minetti y Alejandra Navarro.



Comienza la Feria Judicial en Salta: conoce las causas se tramitarán durante el receso

Inflación de junio | Proyectan que el índice no superará el 2% en Argentina







COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley




Inflación de junio | Proyectan que el índice no superará el 2% en Argentina

Comienza la Feria Judicial en Salta: conoce las causas se tramitarán durante el receso
