

Los próximos aumentos en estos servicios son inminentes, por eso, senadores dieron media sanción a un proyecto de ley para poner un tope al cobro. Ahora definen los diputados.
El proyecto "Factor de actualización del Valor Agregado de Distribución de las tarifarias de los servicios de Energía Eléctrica y los factores de actualización de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de usuarios", no tuvo debate prácticamente y obtuvo media sanción legislativa.
Lo que busca es poner un tope a la readecuación de precio ya que "no podrán superar el cálculo del coeficiente de variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) publicado mensualmente por el INDEC, por el periodo a considerar".
El senador de Orán, Juan Cruz Curá, encargado de presentar y pedir acompañamiento señaló que "lo hacen entendiendo la difícil situación en los hogares" y agregó. "Este proyecto busca una readecuación de tarifas al primero del 2024 tomando en cuenta lo publicado por el INDEC".
El proyecto fue redactado por los senadores Esteban D’Andres, Jorge Soto, Dani Nolasco, Manuel Pailler, Gonzalo Caro, Miguel Calabró, Walter Aban, Juan Cruz Curá, Gustavo Carrizo y las senadoras Leonor Minetti y Alejandra Navarro.


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros



La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales




La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial
