
Concejo deliberante: aprobaron una ordenanza que permite la donación o venta de mausoleos
General14/08/2024 Redacción
Destacada como normativa superadora, concejales de la capital salteña aprobaron una actualización de una normativa que había cobrado vigencia diez años atrás.
La autora de esta ordenanza, Agustina Álvarez Eichele, destacó que buscan "cambiar la política mortuoria”. Respecto a las modificaciones afirmó que ahora será posible transferir los mausoleos, sin necesidad de hacer juicios sucesorios destacando que “la transferencia puede tener carácter de venta o donación”.
Según la edil, esta ordenanza surge debido a que “los tiempos de la administración pública no responden a las necesidades de usuarios y usuarias”. Respecto a lo aprobado en el recinto, “el camino administrativo abreviado se convirtió no solo en una actualización de la legislación, sino también un cambio de paradigma que es modelo de simplificación de tramites para los ciudadanos y ciudadanas”.
Gonzalo Corrales destacó que “esta normativa es un avance en lo que refiere a la transferencia de los nichos y mausoleos, que requerían una inversión grande de dinero para un juicio sucesorio”. Agregó que “esta normativa avanza en el respeto irrestricto por todos los cultos, dejando de ignorar que existen otras espiritualidades”
El concejal Gonzalo Darío Nieva destacó que “esto es una muestra de nuestra buena labor para brindar herramientas que impacten positivamente en la vida de las personas” agradeciendo a la diputada que tuvo la iniciativa de abrir el debate y solicitar sugerencias. Cerró su alocución deseando que “esto tenga una aplicación real en la realidad de los cementerios y la vida de las personas”.
La concejal Elena del Valle Chuchuy, quien cerró las intervenciones respecto a este tema, afirmando que la misma “significa un avance en una realidad tan sensible para nuestra cultura”. “Queremos que esta sea una herramienta práctica y efectiva”, cerró.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas



El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado
