

El ministro de Gobierno Ricardo Villada sostuvo que la Provincia tiene que ser prudente con el manejo de los recursos porque el Estado no está en condiciones de solventar un beneficio de estas características.
Una serie de incendios forestales de gran magnitud azotaron a la Capital y a distintos puntos de la Provincia de Salta en los últimos días, a tal punto que ya se perdieron más de 1500 hectáreas durante la temporada propensa a estos siniestros.
El trabajo del personal de Defensa Civil, Emergencias, Bomberos de la Policía y Voluntarios de los distintos municipios salteños, y de las diversas Brigadas Solidarias, permitió que estos incendios -en su gran mayoría de pastizales- no generen más pérdidas para lamentar, como por ejemplo, las viviendas de los vecinos.
Consultado al respecto de esta problemática, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia de Salta, Ricardo Villada, sostuvo este miércoles en diálogo con AM 840, que la Provincia no está en condiciones de solventar el beneficio del boleto gratuito de colectivos no sólo para los bomberos voluntarios, sino que también para ‘’innumerables’’ sectores de la sociedad.
‘’Hay una enorme cantidad de pedidos por parte de la gente para acceder al boleto, innumerable cantidad de sectores y con justificación. El tema es como hacemos para poder pagar todo esto’’ respondió el funcionario, teniendo en cuenta a las empleadas domésticas que también solicitan el pase libre.
En ese sentido, Villada argumentó que se convertiría al transporte en un sistema totalmente gratuito, y aseguró que ‘’el Estado provincial no está en condiciones de solventar un beneficio de estas características, porque tiene que atender también a la Salud y a la Educación, por lo que tenemos que ser prudentes en el manejo de los recursos’’ indicó.
Resulta llamativo hacer referencia a otros dos servicios estatales, como son la salud y la educación, que constantemente muestran a sus trabajadores realizando reclamos o mejoras en sus condiciones laborales, institucionales, y solicitando incrementos salariales.
Por último, el Ministro de Gobierno arremetió contra los recortes llevados a cabo por Nación, ‘’que no pone un peso para el transporte en el Norte del país, pero si para los porteños’’, y remarcó ‘’el esfuerzo económico que destina Provincia para tener un servicio de transporte como el que tiene’’, concluyó.
Tras lo dicho por el funcionario provincial, el periodista y conductor de AM 840, Maximiliano Rodríguez, expresó su indignación y acusó a Villada de si tener plata para el voto electrónico, pero no para los bomberos y las empleadas domésticas.
‘’Si tenés 10 millones de pesos para el software del voto electrónico, pero para el bombero voluntario y ama de casa no hay plata’’ sentenció el periodista.
Personal de Emergencias combatiendo los incendios de gran magnitud de los últimos días en Salta.



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos
