
‘’Al narcotraficante no le interesa ingresar a Salta, sino utilizar sus rutas para el resto del país’’
General02/08/2024 EA

El licenciado en Seguridad, Vicente Cordeyro, analizó la situación del narcotráfico en el país, y dijo que Salta todavía no es un ‘’Narco-Estado’’ como Rosario, porque los hechos de sicariato son aislados y el consumo se da en barrios puntuales muy carenciados.
El secuestro de cocaína y otros estupefacientes sobre la RN 34, durante su recorrido por la provincia de Salta, se ha convertido en una tarea habitual para los efectivos de Gendarmería Nacional.
Para conocer más a fondo esta cuestión, el licenciado en Seguridad, Vicente Cordeyro, quien también es ex Comisario Mayor con vasta experiencia en la zona fronteriza, manifestó en una entrevista con Gustavo Soria que ‘’Salta tiene una particularidad’’ ya que desde hace 20 años, y a partir de los escases de ingresos genuinos y legales debido la desmantelarían de YPF y la producción gasífera, se produjo un ‘’empobrecimiento estructural en la zona’’ que determinó al contrabando como la única forma laboral para los locales, lo que permitió el surgimiento de clanes como por ejemplo los Castedo, los Loza, entre otros muy poderosos.
Estas bandas narcocriminales son los máximos exportadores de cocaína sobre las rutas nacionales 34, 9, 51 y 50, que las utilizan para traficar toneladas y toneladas desde Salta hacia los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, sin ningún tipo de control.
‘’Una marea de droga paso por nuestras rutas sin haberse establecido políticas públicas, ni de Nación ni de Provincia, tendientes a frenar este flujo constante de cocaína’’, remarcó el licenciado Cordeyro.
Para dimensionar la influencia de las provincias del centro del país en el contrabando, el ex comisario señaló que, en Rosario -ciudad a la que catalogó como un ‘’Narco-Estado’’ donde muere mucha gente producto del sicariato- recibe un flujo del 80% de la cocaína procedente de Salta.
Sin embargo, aseguró que en la capital salteña esta no es una problemática demarcada, debido a que ‘’al narcotraficante no le interesa ingresar al ejido capital, ya que el consumo se da en lugares selectos y de empobrecimiento extremo’’, como la zona de 20 de Junio, el Bajo Chico, el famoso Pozo de la Muerte, donde se consume pasta base o paco, que son residuales de los desechos de la cocaína, y que ingresan por otras rutas.
A pesar de que hubo ciertos hechos de sicariato en la Capital, los mismos se registran de manera aislada por lo que no alteran a las autoridades.
‘’Al no haber una lucha armada con la Fuerzas de Seguridad, los carteles no se enfrentan, por eso no tenemos la problemática que tienen Rosario y el Gran Buenos Aires’’ explicó Cordeyro, debido a los diferentes operativos donde se desbaratan bunkers y se atiende el ‘’narcomenudeo’’.
Por ese motivo, el licenciado en Seguridad afirmó que esta realidad es diferente a la de las provincias del país más afectadas por el narcotráfico. Sin embargo, expresó que en Salta no contamos con las herramientas tecnologías suficiente y necesarias para hacer frente a esta problemática, de una manera más eficiente.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

Piden el desafuero del diputado Emiliano Estrada por una causa de difamación y uso de fondos públicos

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital

