El Tintero Salta El Tintero Salta

Crimen Fernando Báez Sosa: En la octava audiencia declararon los peritos

El juicio por el crimen del joven en Villa Gesell sigue su curso y en la jornada de hoy, declararon los policías que extrajeron material sensible de los teléfonos celulares de los ocho imputados y los peritos, quienes encontraron sangre de Fernando, en decenas de prendas de los rugbiers.

General 11/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023

A través de los testimonios, se pudo conocer que en dedo meñique izquierdo de la mano de la víctima había rastros de ADN compatibles con perfil genético de Blas Cinalli, uno de los ocho imputados del crimen cometido la madrugada del 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, según declaró esta tarde en el juicio por el caso el perito que llevó adelante el análisis comparativo.

César Guida también precisó ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, que cerca de una decena de prendas de los acusados tenían manchas de sangre correspondientes con el perfil de la víctima, entre ellas las dos zapatillas pertenecientes a Máximo Thomsen, 23 años y una camisa de Matías Benicelli, de 23 años.

Según el perito Cesar Guida, cerca cuatro prensas de vestir y tres zapatillas de los acusados, entre ellas el calzado de Máximo Thomsen, tenía ADN de Fernando Báez Sosa.

“Al día de hoy no sé a quién pertenece cada prenda y quien la usó”

Guida expuso ante el tribunal por cerca de 20 minutos. El profesional que trabaja para el Ministerio Público Fiscal es perito genetista e intervino en los análisis de ADN de las muestras tomadas en el marco de la instrucción de la causa.

“Fue un peritaje muy extenso”, aclaró y contó detalles de su trabajo que consistió en buscar las coincidencias entre las evidencias levantadas y los perfiles genéticos de los acusados y la víctima.

Por otro lado, según indicó ante tribunal Graciela Noemi Parodi, efectivo de la Policía Científica, ambos calzados, marca Cyclone usados por Thomsen en la madrugada del 18 de enero de 2020 presentaban “presunto tejido humano”.

“Cuando detecto alguna mancha, la fijo y extraigo un fragmento de tela”, apuntó la técnica y empezó a enumerar de dónde levantó “manchas rojizas” de las prendas de vestir y calzados, las cuales se analizaron luego [por otro perito] para determinar si se trataba de marcas hemáticas.

En su exposición, Parodi explicó: “Detecto varias manchas de presunto tejido hemático en una camisa blanca de mangas largas”. También dijo que sospechó de evidencias halladas en pantalones y en zapatillas, y que “en un boxer azul encontraron en la parte de la cintura una mancha de presunto tejido hemático”.

Más tarde, consignó que en una zapatilla marca Cyclone [las usadas por Thomsen] encontraron una mancha de “presunto tejido hemático”. La mancha estaba en el lateral derecho del calzado correspondiente al pie izquierdo. “Se preservó para mandar al laboratorio”, sumó.

Por su parte, Norma Beatriz Tramontini, del Laboratorio Químico de la Policía Departamental de Dolores, precisó que dos evidencias obtenidas de la zapatilla derecha arrojaron tras su análisis resultado positivo para sangre humana, mientras que otra mancha hallada en el lateral derecho de la izquierda no pudo ser peritada porque “era muy pequeña”.

La palabra de la familia de Fernando Baéz Sosa

Antes de dar inicio a la octava audiencia, Burlando publicó un tuit con el foco puesto en las muestras de ADN que se analizarán en la jornada de este miércoles.

“Los golpes que recibió Fernando fueron tan fuertes que su sangre quedó impregnada en la ropa de los asesinos. No alcanzaba un golpe traicionero por la espalda o pegarle indefenso en el piso, los acusados buscaban con cada golpe quitarle la vida a Fernando”, lanzó el abogado.

Por su parte, los padres de Fernando Báez Sosa hablaron con la prensa y expresaron: “Cada vez que nos sentamos ahí Fernando está con nosotros. Ver las manchas de sangre que dejó [Fernando] por la cantidad de golpes que recibió es muy duro. No es fácil ver todos los días y que te muestren cómo le dieron patadas y mataron a tus hijos”, dijo Silvino.

La mamá de Fernando Baéz Sosa, agregó: “Nuestro balance, hasta el momento, es que estamos cada vez más cerca de la Justicia y que las pruebas son contundentes. Todos coinciden en eso. Creo que todos [los acusados] están implicados y espero que le den la pena máxima. Es muy doloroso ver la sangre de mi hijo por todos lados. Se ve que lo atacaron de todas maneras y destruyeron el cuerpo de mi hijo. Yo no busco venganza. Yo busco justicia por Fernando. Esto no puede volver a pasar”.

“Anoche pasé una noche difícil. No me puedo sacar de mi mente esa palabra: ‘Caducó'. Y también cuando decían que festejarían con vinos y flores. Es muy fuerte todo eso”, detalló Graciela y agregó: “Estoy fuerte gracias a todos ustedes que nos acompañan y estarán hasta el último momento pidiendo justicia por Fernando. Han asesinado a un inocente que solo había ido a divertirse con sus amigos y su novia. Mi hijo no regresó y nunca regresará”.

La mujer reiteró: “Quiero justicia por él, para que pueda descansar en paz. Yo no lo voy a recuperar, pero por lo menos deseo tener un poco de paz y calma con Silvino en nuestro corazón. Lo extrañamos muchísimo, pero creo que él nos mantiene en pie”.

 

Te puede interesar

castedo_ula_delfin18

Juicio a los Castedo: “Si los jueces del Tribunal no pueden administrar justicia, deberían irse”

Redacción
General 24/03/2023

David Leiva, abogado defensor de la familia Ledesma, explicó las irregularidades del juicio contra los Castedo por el crimen de Liliana, que transita su sexta suspensión: la candidatura a diputado de Saldaño, por el Frente de Todos; la licencia de uno de los jueces del tribunal por vacaciones; los escritos presentados con anterioridad a la instancia judicial correspondiente; y la vinculación del poder, la política y el narcotráfico para que la impunidad siga reinando.

web el tintero 2023

Despidos, protesta y represión | Contra los trabajadores de Coca Cola

Redacción
General 28/04/2023

Empleados de la empresa protestaron de manera pacífica, exigiendo recomposición salarial. La policía intentó dispersar pero terminó reprimiendo y deteniendo a cinco trabajadores, lo que provocó que se endureciera aún más la protesta. Los trabajadores de la embotelladora continúan con la medida de fuerza en las puertas de la empresa esperando una reunión con las autoridades.

nuevo-puente-9

Angulo: "Si hay alguien que conoce el PIDUA II es la intendenta"

Redacción
General 11/05/2023

El Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental está vigente desde el 2003 pero en el 2020 se impulsó desde la municipalidad para que sea promulgado y la intendenta lo hizo. En esta segunda versión, las obras que resultan prioritarias para la ciudad continúan en curso. Destacó que el nuevo puente habilitado es el primero de siete, que marca el plan que tiene 20 años.

cred

En Salta, la UNSa es la institución más creíble y confiable

Redacción
General 22/03/2023

Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.

Lucy Patané Ph Sofia Martinsen_4021 La del avión

Lucy Patané llega a Salta por primera vez

Federico Rodríguez
General 14/04/2023

Se presentará en la Usina Cultural el 27 de Abril, junto a la local "Valen Taina". También girará por Tucumán y Santiago del Estero y las entradas ya están a la venta.

web el tintero 2023

Quince estudiantes podrán acceder a las becas "Profesor Daniel Córdoba"

Redacción
General 21/03/2023

Las becas estarán destinadas a estudiantes del último año de secundario y universitarios que continúen con carreras afines a las Ciencias Exactas, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas. El objetivo es fomentar e incentivar el desarrollo social y cultural promoviendo el acceso al conocimiento científico.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email