

El senador provincial por Cachi, Walter Wayar, estuvo junto a Guillermo Moreno durante la semana pasada y compartió su experiencia sobre la visita de uno de los referentes del peronismo a nivel nacional. Wayar describió el evento como “esperanzador” y un signo del resurgimiento del peronismo.
“Acompañar al compañero Guillermo Moreno en el acto que realizó el peronismo en Ferro, Buenos Aires, fue una emoción enorme. Ver resurgir al movimiento peronista con convicción abrazando sus banderas, es muy esperanzador en estos momentos”, remarcó Wayar durante una entrevista.
El senador destacó la resiliencia del peronismo frente a los intentos de erradicarlo. “Nos han querido exterminar de todas las formas posibles, pero Perón no es simplemente una persona que luchó y logró tremendo avance social en todos los sectores, el peronismo es un sentimiento que vive en el pueblo y siempre estará vivo dando batalla por los derechos de la gente y el crecimiento de la Patria”, manifestó Wayar.
Además, Wayar subrayó la relevancia de la doctrina peronista en el contexto mundial actual. “Es una doctrina que hoy para el mundo debería ser la herramienta de progreso, igualdad y soberanía de las Naciones, integrándose las mismas con respeto entre sí. Sería el camino a una verdadera paz mundial”, añadió.
Semanas atrás, Wayar también habló sobre la importancia de haber aprobado el proyecto para crear áreas regionales asociadas al transporte público, resaltando sus ventajas, beneficios y oportunidades comerciales.
El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo y revisado en Diputados antes de llegar al Senado, busca modificar las reglas del transporte público en la provincia. “Es importante generar una nueva herramienta en los municipios y los departamentos para crear una organización similar a la AMT. En vez de metropolitana, será regional”, explicó Wayar.
El senador detalló que estas regiones podrán determinar las políticas de transporte necesarias para solucionar y paliar distintas dificultades. Sin embargo, enfatizó que esta es solo una herramienta más y que “necesitamos una ley madre que contemple toda la problemática de transporte en toda la provincia”.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas



Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral





