
Estrada apuntó al gobierno de Sáenz por falta de acción ante el exorbitante costo de la luz
General20/03/2024 Redacción
El diputado nacional lanzó un ataque frontal contra Gustavo Sáenz, acusándolo de no contar su responsabilidad en el incremento de las tarifas eléctricas en Salta. Lo hizo a través de un video que se viralizó en redes, responsabilizando al Gobernador, al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) y a la empresa distribuidora Edesa por las alarmantes subas en las recientes facturas.
Estrada dijo que Sáenz buscó desviar la atención solo apuntando a la inequidad entre los precios de la energía en Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Golpeando esta narrativa, el diputado señaló que los salteños pagan el doble que otras provincias vecinas por el mismo nivel de consumo y perfil de usuario, una disparidad que atribuyó directamente al Enresp y a Edesa.
Lamentó la inacción de los funcionarios provinciales ante lo que describió como una situación insostenible para los ciudadanos. Criticó el reciente aumento del 80% otorgado a Aguas del Norte por parte del Enresp, así como los altos salarios de los gerentes del organismo regulador, a quienes acusó de no cumplir con su deber de defender los intereses de los usuarios.
El diputado no dudó en señalar que las altas tarifas de energía eléctrica en Salta no son responsabilidad del gobierno nacional, ya que la energía se vende a todas las provincias al mismo costo. En cambio, apuntó directamente a la gestión de Edesa y a las decisiones del Enresp como los verdaderos culpables detrás del encarecimiento desmesurado de las facturas eléctricas en la región.
Por esto, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para aliviar la carga económica de los usuarios, proponiendo eximir del pago del IVA a los consumidores residenciales de energía eléctrica y eliminando otros gravámenes como el impuesto sobre los ingresos brutos. Sin embargo, señaló que la inacción del gobierno provincial podría obstaculizar estos esfuerzos para brindar alivio a los ciudadanos afectados.
En medio de esta controversia, las críticas al gobierno de Sáenz continúan en aumento, con llamados cada vez más fuertes para que se tomen medidas concretas para abordar la crisis en las tarifas eléctricas. Mientras tanto, los salteños enfrentan una carga financiera cada vez mayor.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
