
Ciudad en emergencia: crearon un fondo especial para recuperar las calles
General26/02/2024 redaccion

Ante el alarmante deterioro de las vías urbanas y la obsolescencia de la maquinaria destinada a su mantenimiento, el intendente Emiliano Durand ha decretado el estado de emergencia de las calles de la ciudad de Salta. Este acto administrativo ha dado origen a un fondo de inversión específico destinado a revitalizar la infraestructura vial urbana, abordando así una de las principales preocupaciones de la comunidad.
Entre los objetivos fundamentales de este fondo, se destacan:
Implementación de un plan de mejoramiento acelerado con el fin de restaurar rápidamente la transitabilidad y seguridad en las calles.
Agilización de los procesos de contratación: Buscando reducir los tiempos de ejecución de obras y maximizar la eficiencia en la asignación de recursos.
Coordinación para la obtención de financiamiento: Estableciendo vínculos con organismos gubernamentales a nivel nacional y provincial para asegurar la viabilidad financiera de los proyectos.
Mantenimiento y mejora de arterias y veredas: Priorizando la conservación, reparación, señalización e iluminación de las vías urbanas.
El intendente reiteró en varias ocasiones la importancia estratégica de esta iniciativa en el contexto económico actual, destacando la necesidad de priorizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos. Recientes episodios de lluvias han evidenciado la precariedad de las condiciones viales, subrayando la urgencia de intervenir.
Para garantizar el adecuado seguimiento y control de las obras, se establecerá una comisión integrada por diversos actores, incluyendo funcionarios municipales, concejales, representantes de cámaras empresariales y colegios profesionales. Esta instancia se encargará de supervisar el progreso de los trabajos, asegurando su calidad y eficacia, así como de atender las quejas y sugerencias de los vecinos.
Además, se implementará un sistema ágil y gratuito para que los residentes puedan reportar irregularidades en las calles. Se contempla también la posibilidad de utilizar maquinaria de Vialidad Provincial en casos de emergencia y se elaborará un plan de coordinación con Aguas del Norte para evitar interferencias en las obras.
El plan de recuperación vial también incluirá una auditoría de obras inconclusas de los últimos dos años, con el fin de identificar y sancionar a las empresas incumplidoras. Se espera que, con estas medidas, Salta pueda encaminarse hacia una mejora significativa en su infraestructura vial, garantizando así una mejor calidad de vida para sus habitantes.


Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación

Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”





Rivadavia Banda Norte elegirá intendente y convencionales municipales el 16 de noviembre

Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta


Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia


Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias
