
Ciudad en emergencia: crearon un fondo especial para recuperar las calles
General26/02/2024 redaccion
Ante el alarmante deterioro de las vías urbanas y la obsolescencia de la maquinaria destinada a su mantenimiento, el intendente Emiliano Durand ha decretado el estado de emergencia de las calles de la ciudad de Salta. Este acto administrativo ha dado origen a un fondo de inversión específico destinado a revitalizar la infraestructura vial urbana, abordando así una de las principales preocupaciones de la comunidad.
Entre los objetivos fundamentales de este fondo, se destacan:
Implementación de un plan de mejoramiento acelerado con el fin de restaurar rápidamente la transitabilidad y seguridad en las calles.
Agilización de los procesos de contratación: Buscando reducir los tiempos de ejecución de obras y maximizar la eficiencia en la asignación de recursos.
Coordinación para la obtención de financiamiento: Estableciendo vínculos con organismos gubernamentales a nivel nacional y provincial para asegurar la viabilidad financiera de los proyectos.
Mantenimiento y mejora de arterias y veredas: Priorizando la conservación, reparación, señalización e iluminación de las vías urbanas.
El intendente reiteró en varias ocasiones la importancia estratégica de esta iniciativa en el contexto económico actual, destacando la necesidad de priorizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos. Recientes episodios de lluvias han evidenciado la precariedad de las condiciones viales, subrayando la urgencia de intervenir.
Para garantizar el adecuado seguimiento y control de las obras, se establecerá una comisión integrada por diversos actores, incluyendo funcionarios municipales, concejales, representantes de cámaras empresariales y colegios profesionales. Esta instancia se encargará de supervisar el progreso de los trabajos, asegurando su calidad y eficacia, así como de atender las quejas y sugerencias de los vecinos.
Además, se implementará un sistema ágil y gratuito para que los residentes puedan reportar irregularidades en las calles. Se contempla también la posibilidad de utilizar maquinaria de Vialidad Provincial en casos de emergencia y se elaborará un plan de coordinación con Aguas del Norte para evitar interferencias en las obras.
El plan de recuperación vial también incluirá una auditoría de obras inconclusas de los últimos dos años, con el fin de identificar y sancionar a las empresas incumplidoras. Se espera que, con estas medidas, Salta pueda encaminarse hacia una mejora significativa en su infraestructura vial, garantizando así una mejor calidad de vida para sus habitantes.



Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital

El Tintero Electoral | "Queremos imponer en la legislatura la agenda de los trabajadores"


¡Habemus Papam! Anuncian la elección de un nuevo Papa con la fumata blanca

Más restricciones para los deudores alimentarios morosos





La Otra Vuelta, artes escénicas, presenta nuevamente: "PARIMPAR"

El Tintero Electoral | "Queremos imponer en la legislatura la agenda de los trabajadores"

Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
