

La votación de los diputados -alineados con el gobernador- en torno a la Ley Ómnibus por ahora continua sin definiciones; el voto de Yolanda Vega, Pamela Caletti y Pablo Outes se mantiene reservada. En tanto, dos miembros de su bloque Innovación Federal firmaron el dictamen del oficialismo.
En tanto, Emiliano Estrada de Unión por la Patria, ha expresado su rechazo al proyecto, cuestionando la falta de claridad en su contenido y las negociaciones cerradas.
En contraste, los diputados oficialistas, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno, confían en la aprobación, aunque admiten que será ajustada. Orozco espera el respaldo de bloques minoritarios, mientras Moreno en declaraciones a la prensa defiende la inhumana "política de shock" propuesta por la Ley Ómnibus.
Las señales de Gustavo
Gustavo Sáenz mostró su respaldo a la necesidad de la ley para dotar al Gobierno de herramientas, enfatizando en el NO a las retenciones.
En una entrevista con Alejandro Fantino resaltó: "Veo que el Estado está parado con esta ley. Yo calculo que sí va a salir y que tiene que salir. Hay que darle las herramientas necesarias (al gobierno), pero también nosotros tenemos que tener previsibilidad".
Cabe recordar que el gobierno nacional logró las adhesiones necesarias para que la ley ómnibus llegue a la Cámara de Diputados para ser debatida. Sin embargo, el apretado margen con el que se logró el dictamen dejó abierto el interrogante sobre si el proyecto lograría ser finalmente aprobado en la sesión que se pospuso hasta el martes de la semana que viene. De los 55 votos con los que se firmó el dictamen, la Libertad Avanza solo contaba con 21. Los opositores dialoguistas votaron el PRO 20, la UCR 8, Hacemos Coalición Federal 4 e Innovación Federal 2. Estos últimos son parte del bloque presidido por Pamela Calletti, quien se encuentra a la vez en la comisión de Presupuesto.
No obstante, los representantes salteños de Innovación Federal, Outes, Caletti y Vega, se mantienen en la penumbra, sin clarificar su posición, aunque no son pocos los que advierten que votarán para el oficialismo.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
