
Urtubey cerró su campaña con un mensaje de gratitud y compromiso: “Los pies están cansados, pero el alma reconfortada”
Política23/10/2025 Elecciones 2025


El candidato de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, concluyó su recorrida por los 60 municipios de Salta con un mensaje de fuerte contenido emocional y político. En el acto de cierre, el exgobernador expresó.
Tras recorrer los 60 municipios, Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria) clausuró una campaña de terreno con fuerte tono social: denunció el “retiro” del Estado en salud y seguridad social, advirtió por la “segunda generación de reformas” del Gobierno nacional y polarizó con las listas alineadas a Milei en Salta. “Podría haberme quedado cómodo, pero no me iba a sentir bien con mi conciencia”, dijo.


Con un cierre más confesional que triunfalista, Urtubey eligió hablar de cansancio físico y convicción política. “Los pies están cansados, pero el alma está reconfortada de haber recibido tanto cariño”, resumió, para luego clavar el dedo en la herida: “Duele ver hospitales sin remedios, discapacitados que perdieron pensiones y jubilados que deben elegir entre comer o medicarse. Eso es muy triste y hay que revertirlo”.
El exgobernador puso en el centro la agenda nacional que —afirma— ya está en marcha: “Reforma laboral, previsional y tributaria. No es campaña del miedo: es el propio temario del Gobierno”. Con ese marco, pidió un voto “responsable” y ordenó el tablero provincial: “Orozco es Milei, Royón es Milei: una con escala en la provincia y el otro directo desde Buenos Aires. Si quieren frenar ese ajuste, la opción es Fuerza Patria, la única fuerza con representación de Ushuaia a La Quiaca capaz de poner un límite en el Congreso”.
Urtubey también explicó su regreso a la primera línea. “Volví por gratitud. Podría haberme quedado cómodo viendo cómo todo se destruía, pero no me iba a sentir bien conmigo mismo ni con mi conciencia. Por eso estoy peleando”, sostuvo, en una apelación que busca empatía por encima de la épica.
De cara al domingo, cerró con un mensaje emotivo y de identidad: “Voten con el corazón y con la memoria de lo que somos. No es tiempo de resignarse. Es tiempo de recuperar la dignidad de nuestra gente y volver a tener una Salta con futuro y justicia”.
El tono del final sintetiza la lógica de toda su campaña: cuerpo a cuerpo, foco social y una polarización explícita con el mileísmo local. La incógnita es si ese recorrido de 60 municipios se transformará en votos suficientes para frenar el avance del ajuste que denuncia.




"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega


Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi



Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"




