

Enrique del Pino, presidente del mercado por excelencia en Salta, comentó su preocupación por la baja en las ventas del mercado debido a la falta de dinero de la gente.
Al mercado acuden muchas familias trabajadoras de clase media baja quienes antes compraban, entre varias familias, por jaula o bolsas enteras, pero ahora ni eso está sucediendo. "Mercados como el nuestro son generadores de precios, tenemos la ventaja de tener un puesto al lado del otro con la misma mercadería y allí hay variedad de precio", explicó.
Del Pino explicó que los precios varían dentro del mercado debido a los costos de transporte.
Por otra parte, atribuyó la merma en ventas a que la gente busca opciones más económicas en otros lugares.
Además observó que los sueldos no han subido al mismo ritmo que los precios y destacó la importancia de caminar y buscar ofertas dentro del mercado.
Finalmente, reconoció en FM Noticias que la situación económica es complicada.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas



Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral






