El Tintero Salta El Tintero Salta

Como cada año, se realizará el espectáculo “Ciudad de Navidad”

El conocido e histórico Pesebre Viviente subirá a escena a las 21.30hs el viernes 30 de diciembre de 2022 y los días 1, 5, 6, 7 y 8 de enero de 2023, en el escenario natural del cerro Capitán en Villa Las Rosas.

Curiosidades 26/12/2022 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
DIARIO EL TINTERO (3)

El espectáculo navideño estará dirigido por José “Tano” Belbruno y un equipo de colaboradores. Reunirá a más de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, con iluminación profesional, efectos especiales, vestuario artesanal -realizados por integrantes de la comisión directiva y colaboradores del barrio-, musicalización y grabación digital, acorde al escenario natural donde se desarrolla el espectáculo.

“Sumamos la fecha del 30 de diciembre debido a la lluvia que complica al ser un escenario natural nuestro cerro Capitán. Aprovecho esta oportunidad para invitar a todos, a nuestro querido e histórico pesebre de Ciudad de Navidad que en este año tendrá la particularidad de contar con un vestuario hecho integralmente por los vecinos”, expresó al respecto Julio Romero, presidente del Centro vecinal Villa Las Rosas.

Las entradas tienen un costo para mayores de $500 y para los menores de 10 años $400. Hay descuentos para grupos familiares de más de 5 integrantes.

El espectáculo tiene una duración de una hora aproximadamente. Las funciones se suspenden por condiciones climáticas y se reprograman.

Por otro lado, Además, se realizan los concursos a mejor ornamentación del frente de casa y al mejor árbol de navidad. Participan vecinos de la barriada de villa Las Rosas y se desarrollará durante diciembre y hasta el 6 de enero del 2023. Terminará con la publicación de los ganadores el 8 de enero del 2023.

Un poco de historia sobre el espectáculo "Ciudad de Navidad"

El 11 de diciembre de 1966 se anunció oficialmente y por primera vez que en Villa Las Rosas se levantaría la «Ciudad de Navidad». La idea surgió del Centro vecinal de Villa Las Rosas, presidido por entonces por doña Yone de Cattanessi e integrado por Sylvia Grondona y Domingo Ferrari, entre otros.

El proyecto tenía por objeto escenificar el nacimiento del Niño Jesús  y se realizaría en el área comprendida por la plazoleta de la villa, la avenida Los Lirios y la cara occidental del faldeo de la serranía.

En esa superficie se erigiría el pesebre, un árbol de Navidad gigante y un escenario donde se harían festivales y desfiles de artistas folklóricos.

Paralelamente y dentro del proyecto, los vecinos debían adornar sus casas con pesebres y demás motivos navideños, y también  sus jardines, ya que se organizaron tres concursos: uno para seleccionar el mejor frente navideño, otro para pesebres y, el tercero, para arbolitos de Navidad.

También en 1966 se anunció que en la falda del cerro se haría la representación viviente del Pesebre de Belén, mientras que en el escenario a levantarse en la plazoleta se presentarían espectáculos artísticos y números folclóricos.

Días después el gobierno provincial declaraba a Villa Las Rosas como «Ciudad de Navidad». La noticia causó gran impacto ya que hasta ese momento se solían hacer pesebres vivientes en distintos puntos de la ciudad, pero nunca antes utilizando el faldeo del cerro.

Los vecinos de Villa Las Rosas trabajaron durante diez días para tratar de levantar la Ciudad de Navidad con los inconvenientes climáticos propios de diciembre. Las lluvias muy intensas de ese 1966 provocaron que las aguas se llevaran el puente de Yrigoyen y Acevedo.

Esta situación complicó los trabajos que debían realizarse al aire libre, razón por la cual el 20 de diciembre, a solo cuatro días de Navidad, el Centro Vecinal de Villa Las Rosas debió anunciar la postergación de la inauguración de Ciudad de Navidad, hasta el día de los Reyes Magos, es decir hasta el 6 de enero de 1967.

Fue esta postergación la que causó, años después, confusión con respecto a los años que tiene Ciudad de Navidad.

Los años no coinciden con las ediciones presentadas, pues hay que recordar que en 1974 Ciudad de Navidad tuvo dos ediciones: la de octubre por el Congreso Eucarístico Nacional, y la segunda, para la Navidad de ese año.

Durante la pandemia por COVID-19 se realizó la edición cumpliendo las normativas vigentes, luego de la misma se desarrolló la edición 56 entre diciembre de 2021 y enero del 2022, de la mano de una comisión vecinal nueva a cargo de Julio Romero.

Para esta temporada 2022- 2023, con aportes de vecinos y amigos se renovó gran parte del vestuario, la escenografía y el relato llevándolo a una forma mixta ya que habrá actuaciones en vivo y grabadas.

 

Te puede interesar

tres

Uluncha vs Loro: Banco Macro y las valijas del poder

Peperina del Valle
Política 12/03/2023

Carlos “Ulucha” Saravia tuvo que confirmar la constitución de dos plazos fijos por 220 millones de pesos con Banco Patagonia, traicionando al agente financiero de las cuentas públicas de la provincia: Banco Macro. Quien le salió al cruce fue Roberto Dib Ashur y le recordó que por él debe pasar cualquier movimiento financiero. Tras las chicanas de los funcionarios, los hilos del poder.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

plaza-25-de-mayo-en-barrio-20-de-junio-3-1536x864

Continúan las obras de infraestructura en barrios populares

Redacción
General 20/03/2023

Las tareas se llevan adelante en los barrios Juan Manuel de Rosas, La Cerámica, 23 de Agosto, Ampliación 20 de Junio, Sanidad 2 y San Justo I. Está previsto además que se continúe con las obras de integración socio – urbana en otras zonas de la ciudad como Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Solís Pizarro y El Progreso, y segunda etapa en barrios Juan Manuel de Rosas y Ampliación 20 de Junio

web el tintero 2023

Buscan mejorar las condiciones de habilitación para comerciantes

Redacción
General 13/04/2023

Para poder abrir un local en la ciudad, el comerciante debe cumplir con ciertos requisitos y enfrentarse a tramites que llevan mucho tiempo. Frente a esto, un candidato a intendente mantuvo una reunión con las autoridades de la Cámara de Comercio de Salta y habló sobre la necesidad de mejorar las condiciones para que un comerciante pueda habilitar su propio local como así también implementar reglas claras al momento de generar inversiones.

lg

“Es el peor Concejo Deliberante en mucho tiempo”

Redacción
General 09/03/2023

Lo dijo Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad de Salta, quien además aseguró que “hay una falta de política y legislación, falta de aprobación de proyectos que hemos mandado al Concejo y que son importantísimos para el ciudadano y ellos ni siquiera los han tratado. No sé si es desidia o algún otro interés".

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email