
María Nallim juró como jueza de la Corte
La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.
General09/11/2023 Redacción
Con la incorporación de la nueva jueza, la Corte de Justicia de Salta quedó integrada de la siguiente forma: Teresa Ovejero (presidenta); Fabián Vittar (vicepresidente); Adriana Rodríguez Faraldo (vicepresidenta segunda); juezas de Corte, María Edit Nallim y María Alejandra Gauffin y los jueces de Corte Guillermo Catalano, Ernesto Samsón, Pablo López Viñals y José Gabriel Chibán.
La designación de Nallim fue oficializada a través del decreto 709 que firmó el gobernador Gustavo Sáenz y con acuerdo brindada por el Senado Provincial en los términos del artículo 156 de la Constitución Provincial.
Dicho artículo establece que “las Juezas y los Jueces de la Corte de Justicia de Salta son nombrados por el Poder Ejecutivo previo procedimiento participativo de la ciudadanía establecido por Ley, con acuerdo del Senado prestado en sesión pública. Duran diez años en sus funciones, no pudiendo ser nombrados nuevamente”.
Nallim es la segunda jueza con mandato de 10 años, sin posibilidad de reelección, tiempo que se estableció con la reforma de la Constitución Provincial en 2021. El primero fue José Gabriel Chibán.
María Edit Nallim es abogada y docente universitaria. Proviene de una familia con tradición jurídica. Desde sus inicios en la profesión, en 1992, se desempeñó en el ámbito de la actividad privada como abogada y consultora, tanto en el fuero provincial como en el federal. Dirige el estudio jurídico "Nallim y Asociados", fundado por su padre, el abogado y profesor universitario Juan Carlos Nallim, especialista en derecho concursal.
Es también una referente local en la rama del derecho societario, y de concursos y quiebras y asesora legal de empresas del medio y de sindicaturas concursales, entre otras.
Además de desempeñarse como abogada, es docente universitaria desde 1993 en las cátedras de Deontología Jurídica y Derecho Societario en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. Asimismo, es profesora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Salta. También ejerció como docente de Instrucción Cívica en el nivel secundario.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
