
Impuesto a las importaciones: qué pasará con el precio de los celulares y computadoras
El sector empresarial considera que el impuesto a las importaciones de servicios derivará en un aumento en los precios de los celulares y artículos de electrónica.
General25/07/2023 Redacción
Luego de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno con el objetivo de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el sector empresarial considera que el impuesto a las importaciones de servicios derivará en un aumento en los precios de los celulares y artículos de electrónica.
Sebastián Domínguez es tributarista y dio su punta de vista en diálogo con Infobae. “El Gobierno eligió aplicar el Impuesto PAIS por Decreto en lugar de aumentar el tipo de cambio y devaluar el peso. El problema es que la inconstitucionalidad del Decreto podría llevar a que existan empresas decidan judicializar su aplicación”, sostuvo.
“La aplicación del Impuesto PAIS golpeará sobre los costos de las empresas y se terminará trasladando a precios con la correspondiente aceleración de la inflación que golpeará sobre los bolsillos de los argentinos”, analizó sobre los futuros incrementos.
Al mismo tiempo, señaló que “se genera otro problema que puede poner en riesgo la economía de muchas empresas. Son aquellas a las que se les ha generado una deuda por importaciones de bienes y servicios que no han podido pagar ante la falta de aprobación de las Declaraciones SIRA y/o SIRASE”.
“Esto implica que las empresas deberán asumir el costo adicional del Impuesto PAIS, en general 25% para servicios y 7,5% para bienes, es un costo que no habían considerado en sus precios al momento de vender bienes y prestar servicios”, agregó sobre la problemática.
Cómo recibió la industria el nuevo impuesto a las importaciones
“Estamos con una serie de reuniones para determinar a qué tipos de insumos alcanza. Lo estamos analizando”, aclararon desde la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales de Electrónica (Afarte), que agrupa a las empresas que fabrican en Tierra del Fuego.
“Es lógico si hay traslado a precios, aunque no podría decir desde cuándo, lo estamos definiendo. Por ahora, hay Precios Justos hasta agosto”, ratificaron desde el área de comunicación de uno de los principales fabricantes de celulares del país.



Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte

Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Ricardo Villada dejará el Ministerio de Gobierno el 10 de diciembre



Caso Bouvier–Moumni: un correo enviado desde Francia introduce nuevos elementos y reabre interrogantes

Casación dejó firme el pedido de desafuero de Emiliano Estrada

Milei nombra en Defensa a un general hijo de un coronel investigado por la dictadura

Concejal propone la creación del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal de Salta con rol preventivo



