
Jubilados y pensionados podrán adherirse a las exenciones y reducciones de impuestos municipales
Los beneficios son del 100% de exención y 50% de reducción, aplicables al Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles. Con la presentación y aprobación de los requisitos solicitados, se emitirá en el plazo de 48 horas el Certificado de Exención o Reducción tributaria.
General11/04/2023 Redacción
La adhesión a las exenciones y reducciones de impuestos para jubilados y pensionados ya se encuentran vigentes. Los beneficios solo se aplican para el Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles y pueden ser tramitados en la Oficina de Exención del Centro Cívico Municipal.
En el caso de la exención, se trata de la eliminación del cobro del Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles en su totalidad. Este beneficio se aplica a jubilados y pensionados que perciban un haber mensual equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Para poder adherirse, los interesados deben cumplir con los determinados requisitos, tales como fotocopia del último recibo de cobro, fotocopia del DNI del/la solicitante y el cónyuge, cédula parcelaria actualizada con CERTIFICACIÓN DE ÚNICO BIEN. Si en vivienda de IPV u otra empresa adjuntar Certificado de Adjudicación. Divorciado/a no registrado en cédula parcelaria deberán presentar fotocopia acta de sentencia. Por fallecimiento fotocopia certificado de defunción; Certificado de único beneficio expedido por ANSES y certificado Negativo de ANSES.
Por otro lado, en el caso de la exención del 50%, este beneficio se aplicará a los jubilados y pensionados que perciban un haber mensual mayor a un Salario Mínimo Vital y Móvil o usufructuarios del inmueble sobre el que se pide la reducción impositiva. También se aplica sobre el Impuesto Inmobiliario y la TGI.
Los requisitos son: Fotocopia del último recibo de cobro; Fotocopia del DNI del/la solicitante y el cónyuge; Cédula parcelaria actualizada con CERTIFICACIÓN DE ÚNICO BIEN. Si en vivienda de IPV u otra empresa adjuntar Certificado de Adjudicación. Presentar Informe de deuda del catastro. Se solicita en “Emisión de Boletas” en el CCM. Para usufructuarios o poseedores de otro bien presentar certificado de residencia que certifique el uso del inmueble sobre el que se pide el beneficio.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI
