
Quince estudiantes podrán acceder a las becas "Profesor Daniel Córdoba"
Las becas estarán destinadas a estudiantes del último año de secundario y universitarios que continúen con carreras afines a las Ciencias Exactas, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas. El objetivo es fomentar e incentivar el desarrollo social y cultural promoviendo el acceso al conocimiento científico.
General21/03/2023 Redacción
“Se entregarán 15 becas anuales que se abonarán en dos pagos, una en mayo y otra en setiembre. Estas becas tienen el valor de 1.500 Unidades Tributarias. Recordemos que el valor de cada unidad actualmente es de un poco más de $64, entonces hablamos de un pago anual de casi $100.000”, indicó a El Tintero la concejal Laura Jorge Saravia.
En cuanto a los requisitos que los estudiantes deben tener en cuenta al momento de inscribirse son: tener residencia en Salta Capital, estar inscriptos en una carrera vinculada a las Ciencias Exactas, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas; presentar constancia de alumno regular y certificado de participación en olimpiadas de ciencias afines a nivel provincial o nacional. “Próximamente se va a estar publicando cómo acceder a la inscripción. La idea es que todos los estudiantes se enteren y puedan anotarse”, expresó Jorge Saravia.
Aseguró que el próximo lunes habrá una reunión y se tendrán los lineamientos, los formularios, y los detalles de cómo va a ser el modo de darle publicidad, para que todos los estudiantes interesados se puedan enterar y puedan inscribirse. “La idea es hacerlo a través de las redes sociales pero queremos ver la posibilidad también de ir a las universidades, estar presentes para que todos los estudiantes que están en estas carreras se enteren y participen”.
Por otra parte, para garantizar la nómina de seleccionados, dispusieron crear una comisión de seguimiento que tendrá la facultad de determinar y establecer el proceso de solicitud y selección de los aspirantes a las becas, garantizando la perspectiva de género con el objeto de procurar una mayor equidad e igualdad. La misma estará integrada por un miembro de la comisión de acción social, dos miembros de la comisión de hacienda, un miembro de la asociación civil Daniel Córdoba y un miembro de la delegación de olimpiadas matemáticas argentinas”, manifestó la concejal.
Cabe recordar que Daniel Córdoba, era profesor universitario. Falleció el 27 de diciembre a los 55 años. Fue el creador de los talleres “Física al alcance de todos” que inició en la clandestinidad académica y logró estudiantes y científicos de excelencia



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas


Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar


Sigue la búsqueda de Damián Acosta y la familia denuncia inacción policial a una semana de la desaparición




