El Ministerio de Salud lanzó una advertencia por la circulación de sarampión en once provincias

Salta25/11/2025 Salta en la lista
Sarampion

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria urgente tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay. Estas personas, todas no vacunadas, regresaban de Bolivia y circularon por distintas provincias argentinas entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de transmitirse por el aire y que puede permanecer activa en superficies hasta por dos horas.

La investigación epidemiológica detalló que los viajeros utilizaron dos servicios de transporte de larga distancia, de las empresas Autobuses Quirquincho S.R.L. y Balut Hermanos S.R.L., afectando a un total de once provincias en su itinerario. La ruta incluyó paradas clave y ascenso/descenso de pasajeros en puntos de Salta como Salvador Mazza, Tartagal, Orán, General Güemes y Metán.

El Ministerio enfatizó que toda persona que haya estado en cualquiera de estos recorridos, independientemente del tiempo, debe estar atenta a la aparición de síntomas. Argentina, que mantiene el estatus de eliminación endémica del sarampión desde el año 2000, ha confirmado 35 casos en 2025, la mayoría importados o vinculados a viajeros, lo que mantiene una vigilancia activa por el riesgo de reintroducción.

Los síntomas clave a vigilar son fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Las autoridades advierten sobre posibles complicaciones severas como neumonía, convulsiones y ceguera. Si se presentan estos síntomas, se recomienda concurrir de inmediato a un centro de salud utilizando barbijo e informando el antecedente de haber viajado en las rutas señaladas.

En este contexto de alerta, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó la falta de gestión y la difusión de encuentros antivacunas a nivel nacional, señalando que la ausencia de vacunación figura entre las causas principales de los brotes. Las autoridades nacionales reiteran que la vacunación es la principal herramienta preventiva disponible en el calendario oficial para cortar la circulación del virus.

Te puede interesar
Lo más visto