
Presupuesto municipal 2026: más de $286 mil millones para sostener la gestión y financiar obras
Salta10/11/2025 Economía
El proyecto de Presupuesto Municipal 2026 prevé recursos totales por $286.630.979.360,51, una cifra que marca la pauta de cómo el Ejecutivo local planea atravesar el próximo año en un contexto económico todavía inestable y con fuerte presión inflacionaria.
Según el detalle oficial, el esquema financiero se compone de $255.110.979.360 en recursos corrientes y $31.520.000.000 en conceptos de financiamiento, lo que implica que cerca del 89% de los fondos proyectados provendrá de ingresos habituales —como tributos municipales, coparticipación y transferencias—, mientras que alrededor del 11% dependerá de endeudamiento, créditos u otras herramientas financieras.
La estructura confirma una tendencia ya conocida: un municipio sostenido principalmente por recursos corrientes, con un margen acotado para la inversión genuina, que se apoya en líneas de financiamiento para encarar obras y programas estratégicos. La discusión política pasará ahora por definir si el nivel de endeudamiento previsto es razonable, si los fondos se orientan efectivamente a servicios esenciales y obra pública, y qué grado de eficiencia tendrá la administración de un presupuesto que, aunque voluminoso en números, deberá enfrentarse a la erosión constante de los precios.
El proyecto será analizado en el Concejo Deliberante, donde se espera que la oposición y los bloques vecinales pidan precisiones sobre prioridades, criterios de distribución territorial y mecanismos de control, en un contexto en el que la sociedad reclama cada vez más transparencia sobre cada peso que entra y sale de las arcas municipales.


El Plan META impulsará mejoras en los clubes General Paz y 9 de Julio


Pese al impulso por el Día de la Madre, las ventas minoristas cayeron en octubre

El Mercado en tu Barrio” se instala este martes en el barrio Roberto Romero

Cerrillos apuesta al "Turismo de Reuniones" y crea el Primer Registro Municipal de Salones

Gustavo Sáenz adelantó una inminente reducción en la estructura de su Gabinete

La ministra Fiore expuso en el Senado sus planes 2026 y el cierre de escuelas rurales



La ministra Fiore expuso en el Senado sus planes 2026 y el cierre de escuelas rurales

Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda

Avioneta narco caída en Rosario de la Frontera: ordenaron prisión preventiva para los cinco detenidos


Cuando la política apunta al cielo y la droga ya aterrizó

El Mercado en tu Barrio” se instala este martes en el barrio Roberto Romero


El Plan META impulsará mejoras en los clubes General Paz y 9 de Julio

Pese al impulso por el Día de la Madre, las ventas minoristas cayeron en octubre


