El Tintero Salta El Tintero Salta

El PV decidió “Avanzar” y tensiona al oficialismo provincial

Luego de intensos debates y operetas que derivaron en la presentación en la justicia electoral de un frente no avalado por el apoderado del partido y hasta la desaparición del libro de actas, el Partido de la Victoria definió acompañar a Emiliano Estrada en Avancemos. El debate se dió con un sector que buscaba que el partido constituyera el Frente de Todos, estrategia que una parte de la CAP partidaria denunció como funcional al oficialismo provincial. Una definición que abre nuevos interrogantes.

Política 09/03/2023 Redacción

Semanas atrás el PV, el partido que es columna vertebral del kirchnerismo salteño, llevó a cabo un enorme Congreso donde facultó a siete dirigentes de distintos órganos a conformar una Comisión de Acción Política para definir la estrategia electoral y establecer diálogo con las distintas alianzas. Tres se erigían como las grandes posibilidades: constituir el Frente de Todos, que nuclearía a los partidos y organizaciones K a confluir electoralmente, con plataformas como Salta Para Vivir Bien, PTP o Felicidad; sumarse al esquema oficialista de Gustavo Sáenz o al de Avancemos, que lo lleva a Emiliano Estrada como candidato a gobernador.

De ahí en más, todo fue silencio. Las tres corrientes en pugna disputaron la mejor estrategia del partido, donde las principales variables puestas sobre la mesa fueron la distintas realidades de la dirigencia del interior, la autocrítica a decisiones de campañas electorales anteriores, pero también la importancia no perder los lugares institucionales conquistados, desde bancas de concejales hasta la senaduría de la Nación, con proyecciones a los años siguientes.

Ir con el Frente de Todos era jugar a perder, pero dignamente, manteniendo el núcleo duro en términos orgánicos. Pero asumir una vocación frentista, más allá de la ideología, era una opción que muchos miraban con buenos ojos. Por un lado Sáenz proponía que se sumen dirigentes y figuras fuertes del espacio, pero no quería que orgánicamente el sello adhiriera a su frente. De hecho, los operadores de esta línea buscaron a toda costa que el FDT saliese solo, en busca de restarle votos a Avancemos. Por su parte, Estrada realizó una oferta un poco escueta al sector, en vista a la multiplicidad de sectores que adhieren al heterogéneo armado, otorgándole solamente participación en listas legislativas; lo que fue cambiando con el pasar de las negociaciones.

Estos últimos días fueron de tensión en el PV, que ya debía definir qué rumbo electoral asumir, y las operaciones no tardaron en llegar. La tarde del lunes se viralizó un parte de prensa que oficializó la conformación del Frente de Todos y hasta hubo una presentación en la justicia electoral, lo que fue desmentido por voceros del espacio, pero sin hacer mucho ruido. Quienes impulsaron esta línea, la de constituir el FDT, fueron el reconocido dirigente “Mono” Sánchez, el diputado MC Iván Mizzau y la dirigenta capitalina Liliana Borelli, apoyados desde afuera de la CAP por Laura García, concejal MC. La situación derivó en aprietes, amenazas a dirigentes y hasta la desaparición del libro de actas. 

Sin embargo, la otra parte de la CAP, con dirigentes como la diputada Jorgelina “Koky” Juárez, Ramón “Rana” Villa, diputado MC y José Alzogaray, dirigente del sur provincial, discutió hasta el final la adhesión a Avancemos, estrategia a la que se mostró más proclive el séptimo miembro del órgano, el presidente Sergio “Oso” Leavy. 

Luego de intensas discusiones, finalmente el PV definió adherir a la candidatura de Estrada, preocupando más al oficialismo provincial. Esto allana el camino a Verónica Caliva que la semana pasada ya se lanzó a gobernadora, secundada por Diego Arroyo de Kolina, presuponiendo el rumbo que asumiría el partido; y buscará la adhesión de los partidos de línea K que no vean con buenos ojos lo decidido por el PV; algo similar a lo ocurrido en 2019 con Salta Para Todos. 

Por otro lado, habrá que ver cómo se alinea el partido de Leavy al esquema de Avancemos, donde desde un principio Felipe Biella y Carlos Zapata negaron y excluyeron del armado al kirchnerismo y peronismo, lo que complejiza aún más la coherencia ideológica. Junto al PV, el CET de Guaymás y posiblemente La Cámpora, un conglomerado orgánico K se encolumna tras Estrada.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-15 at 16.44.47

Estrada: “El oficialismo termina siendo un rejunte de especulaciones”

Redacción
Política 17/02/2023

En diálogo exclusivo con El Tintero, el diputado nacional y aspirante a la gobernación diferenció su espacio del resto de armados que van surgiendo camino a la elección provincial del 14 de mayo, en especial de los que llevarán a Sáenz para intentar renovar su gobernación. Según explicó, hasta el propio ministro Villada reconoció que deben llevar – al menos – dos frentes para conciliar los intereses de unos y otros.

avancemos

Elecciones 2023: Se presentó el Frente Avancemos

Redacción
Política 24/01/2023

El lanzamiento se realizó con la participación de Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, quienes coincidieron en la necesidad urgente de construir una nueva mayoría social que interprete las necesidades reales de la ciudadanía en este momento de crisis y aporte soluciones concretas para los problemas de la provincia. Dijeron que se preparan para gobernar.

fake (1)

Integrante de Avancemos acudió al Procurador para que actúe ante ciberataques y fake news

Redacción
Política 19/02/2023

El diputado nacional y presidente del partido Ahora Patria presentó ante Pedro García Castiella la situación que atraviesa respecto a campaña sucia y noticias falsas en su contra desde la presentación del Frente opositor para las elecciones provinciales de este 14 de mayo. El objetivo es dilucidar si estas campañas son financiadas con fondos públicos ya que existen sospechas al respecto.

Avancemos-1536x1024

Estrada contó que varios funcionarios oficialistas lo saludaron, por lo bajo, en el lanzamiento de Avancemos

Alfredo Palacios
Política 01/02/2023

El diputado nacional explicitó en Agenda Abierta sus intenciones de competir por la gobernación en las elecciones próximas. No obstante, advirtió que la fórmula del espacio aún no está definida, sin embargo, señaló que Felipe Biella competirá por la intendencia capitalina. Además, aseguró que varios dirigentes del oficialismo expresaron su apoyo pero no públicamente.

WhatsApp Image 2023-01-24 at 18.11.06

"Hay que revertir este proceso de retroceso y decadencia en Salta"

Redacción
Política 24/01/2023

Dijo Carlos Zapata en el lanzamiento de Avancemos en referencia a "las prestaciones públicas, administración del estado, los órganos de control, el sistema democrático y la República". Emiliano Estrada y Felipe Biella fueron los otros referentes del espacio político que se planta como oposición y preocupa al gobierno de Salta de cara a las elecciones de mayo.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email