
El PV decidió “Avanzar” y tensiona al oficialismo provincial
Luego de intensos debates y operetas que derivaron en la presentación en la justicia electoral de un frente no avalado por el apoderado del partido y hasta la desaparición del libro de actas, el Partido de la Victoria definió acompañar a Emiliano Estrada en Avancemos. El debate se dió con un sector que buscaba que el partido constituyera el Frente de Todos, estrategia que una parte de la CAP partidaria denunció como funcional al oficialismo provincial. Una definición que abre nuevos interrogantes.
Política 09/03/2023 RedacciónSemanas atrás el PV, el partido que es columna vertebral del kirchnerismo salteño, llevó a cabo un enorme Congreso donde facultó a siete dirigentes de distintos órganos a conformar una Comisión de Acción Política para definir la estrategia electoral y establecer diálogo con las distintas alianzas. Tres se erigían como las grandes posibilidades: constituir el Frente de Todos, que nuclearía a los partidos y organizaciones K a confluir electoralmente, con plataformas como Salta Para Vivir Bien, PTP o Felicidad; sumarse al esquema oficialista de Gustavo Sáenz o al de Avancemos, que lo lleva a Emiliano Estrada como candidato a gobernador.
De ahí en más, todo fue silencio. Las tres corrientes en pugna disputaron la mejor estrategia del partido, donde las principales variables puestas sobre la mesa fueron la distintas realidades de la dirigencia del interior, la autocrítica a decisiones de campañas electorales anteriores, pero también la importancia no perder los lugares institucionales conquistados, desde bancas de concejales hasta la senaduría de la Nación, con proyecciones a los años siguientes.
Ir con el Frente de Todos era jugar a perder, pero dignamente, manteniendo el núcleo duro en términos orgánicos. Pero asumir una vocación frentista, más allá de la ideología, era una opción que muchos miraban con buenos ojos. Por un lado Sáenz proponía que se sumen dirigentes y figuras fuertes del espacio, pero no quería que orgánicamente el sello adhiriera a su frente. De hecho, los operadores de esta línea buscaron a toda costa que el FDT saliese solo, en busca de restarle votos a Avancemos. Por su parte, Estrada realizó una oferta un poco escueta al sector, en vista a la multiplicidad de sectores que adhieren al heterogéneo armado, otorgándole solamente participación en listas legislativas; lo que fue cambiando con el pasar de las negociaciones.
Estos últimos días fueron de tensión en el PV, que ya debía definir qué rumbo electoral asumir, y las operaciones no tardaron en llegar. La tarde del lunes se viralizó un parte de prensa que oficializó la conformación del Frente de Todos y hasta hubo una presentación en la justicia electoral, lo que fue desmentido por voceros del espacio, pero sin hacer mucho ruido. Quienes impulsaron esta línea, la de constituir el FDT, fueron el reconocido dirigente “Mono” Sánchez, el diputado MC Iván Mizzau y la dirigenta capitalina Liliana Borelli, apoyados desde afuera de la CAP por Laura García, concejal MC. La situación derivó en aprietes, amenazas a dirigentes y hasta la desaparición del libro de actas.
Sin embargo, la otra parte de la CAP, con dirigentes como la diputada Jorgelina “Koky” Juárez, Ramón “Rana” Villa, diputado MC y José Alzogaray, dirigente del sur provincial, discutió hasta el final la adhesión a Avancemos, estrategia a la que se mostró más proclive el séptimo miembro del órgano, el presidente Sergio “Oso” Leavy.
Luego de intensas discusiones, finalmente el PV definió adherir a la candidatura de Estrada, preocupando más al oficialismo provincial. Esto allana el camino a Verónica Caliva que la semana pasada ya se lanzó a gobernadora, secundada por Diego Arroyo de Kolina, presuponiendo el rumbo que asumiría el partido; y buscará la adhesión de los partidos de línea K que no vean con buenos ojos lo decidido por el PV; algo similar a lo ocurrido en 2019 con Salta Para Todos.
Por otro lado, habrá que ver cómo se alinea el partido de Leavy al esquema de Avancemos, donde desde un principio Felipe Biella y Carlos Zapata negaron y excluyeron del armado al kirchnerismo y peronismo, lo que complejiza aún más la coherencia ideológica. Junto al PV, el CET de Guaymás y posiblemente La Cámpora, un conglomerado orgánico K se encolumna tras Estrada.
Te puede interesar


El presidente de SAETA Claudio Mohr en el marco de la audiencia pública en La Merced aseguró que las ganancias de los 8 empresarios del transporte de Salta son mínimas.

A través de un comunicado, la entidad que nuclea a docentes y periodistas de todo el país, expresó su preocupación por la situación que vive Salta sobre la falta de libertad de expresión.

"Eugenia De Vita es una estafa como precandidata de Juntos por el Cambio"
Así afirmó la dirigente del PRO y pre candidata a diputada nacional, Ines Liendo, quien se refirió a la postulación de Eugenia De Vita por Juntos por el Cambio, que ha generado controversias y críticas en propios y extraños. Liendo expresó su descontento con la candidatura de De Vita y la comparó con Pamela Calletti.


Parrilli: "Las próximas elecciones son cruciales para el futuro de Argentina"

Agencia Municipal de Auditoría Interna: Durand fue convocado a analizar el proyecto
La convocatoria es el 18 de septiembre con horario a confirmar para conocer su posicionamiento al respecto, ya que será quien deba implementar o no la sindicatura municipal.

Lo más visto

La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.

“Es con educación que se puede lograr el verdadero progreso de nuestro país"
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.

Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.

El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.

Histórico: Inhabilitación perpetua para conductor que provocó un siniestro vial fatal
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.