El Tintero Salta El Tintero Salta

Víctimas de la dictadura: “Después de 47 años de desaparecida, vamos a tener un lugar en donde dejarle una flor”.

Fidel y Tupac Puggioni perdieron durante 1976 a su madre, Gladys del Valle Porcel, militante del Frente Revolucionario 17 de octubre. En 2009 fue identificada. El trabajo realizado por los antropólogos permitió saber que había sido inhumada como NN entre el 31 de enero y el 3 de febrero de 1977 en el cementerio de San Martín. Tras años de espera, sus restos vuelven a Salta, que descansarán en el cementerio de La Silleta.

General 15/03/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023

“Después de 47 años de desaparecida, mi madre puede volver a Salta. Es como cerrar un ciclo. Finalmente vamos a hacer un velorio, vamos  a tener un lugar en donde dejarle una flor”, expresó a El Tintero, Fidel Puggioni, hijo de la militante Gladys del Valle Porcel, secuestrada de una quinta en Moreno, en la provincia de Buenos Aires el 28 de octubre de 1976 junto al jujeño Juan Carlos "Negro" Arroyo y Marta Taboada.

Luego de que la identificaran, los restos de Gladys volverán a la provincia que la vio nacer. Tras años de espera, finalmente será velada el próximo sábado 8 de abril en el Centro Vecinal 20 de Febrero desde las 8 hasta 17hs. Durante la jornada se realizará un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar del barrio 20 de Febrero.

“El 8 de abril comenzará con el sepelio en el centro vecinal 20 de febrero y luego a la tarde se realizará el acto, en donde se van a poner las baldosas de la memoria de los desaparecidos del barrio. Seguramente van a venir muchas personas no solamente de Salta sino de otros lugares del país: compañeros, amigos y militantes”, manifestó al respecto Fidel.

Y agregó que "a nivel político significa un reconocimiento de los 30.000 compañeros desaparecidos. Por la situación política que vive Salta, me parece que es importante porque no solo vamos a hacer el velorio sino también un acto político, reivindicando esos ideales, que son los que hoy mantenemos muchos de los militantes en Salta: la defensa del pueblo y sus intereses por sobre todas las cosas”.

Gladys del Valle Porcel de Puggioni nació en Salta Capital el 1 de diciembre de 1952. Fue militante del Frente Revolucionario 17 de octubre. Hija de Hortensia Rodríguez y Eduardo José Porcel, perteneció a la generación de jóvenes que diezmó la dictadura militar más sangrienta y espantosa del país. 

Fue secuestrada de una quinta en Moreno, en la provincia de Buenos Aires, el 28 de octubre de 1976 junto al jujeño Juan Carlos "Negro" Arroyo y Marta Taboada, también secuestrados y desaparecidos. 

Desde el momento que fue secuestrada no se supo más nada sobre la militante salteña. Tiempo después, en el 2009, su hijo Fidel recibió el llamado del Equipo Argentino de Antropología Forense quienes le comunicaron el hallazgo de los restos de su madre. Ese llamado los inmovilizó durante años hasta que llegó la pandemia por Covid pero, en medio de las restricciones por la cuarentena, Fidel emprendió viaje hacia la provincia de Buenos Aires en busca de los restos de su madre.

“Mi madre fue secuestrada en el 76 y estaba embarazada de 6 meses. El último lugar que la vieron, es cuando estaba a punto de parir así que se cree que la llevaron para que tenga al bebe y ese bebe, niño o niña, fue apropiado por la dictadura, entregado, y a ella la mataron y fue a parar a una fosa común”, contó Fidel Puggioni.

“En el 89, por medio de una denuncia se descubre esa fosa, se cava y se encuentran restos de más de  30 personas, de ahí paso a un depósito de un juzgado y el equipo Argentino de Antropología Forense la encuentra en el 2009, y nos avisan. A partir de ahí pasaron varios años. Pudimos buscarla en pandemia, y hoy ya están en Salta y cerramos este círculo. Sus restos van a llevar al cementerio de la silleta, donde está mi abuela que murió sin saber que había sido de su hija y sin poder ver a su nieto o nieta, que hoy seguimos buscando”.

 La muerte impune de Carlos Pedro Blaquier

El dueño de la empresa agroindustrial Ledesma fue uno de los empresarios que participó en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la "Noche del Apagón”. Pese a haber estado procesado por secuestros y desapariciones, Blaquier no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud y finalmente falleció sin una condena judicial.

Al respecto, Fidel Puggioni opinó sobre la muerte impune de Blaquier. “Jujuy es el mejor ejemplo de la impunidad. Blaquier secuestró gente, se comprobó que fue parte de los empresarios que estuvieron ligados a la dictadura y nunca lograron llevarlo a juicio; cuando se logró que por lo menos lo imputaran, la Corte lo desestimó y se truncó”.

“Lo mismo sucede en Salta, los opresores que fueron a juicio, ya al final de sus días y por esas cuestiones de la vida, terminan siempre en sus casas, como unas vacaciones”, aseguró Puggioni.

“Es muy injusto porque a muchos de nosotros nos gustaría que estén tras las rejas, que es lo que les corresponde, por lo que hicieron. Genocidas, torturadores, que mataron a muchos jóvenes y que lamentablemente como Blaquier mueren libres”.

Finalmente señaló que gozan de esa impunidad por dinero o poder,  "por esta justicia corrupta que está manejada por un sector de la oligarquía que siempre nos gobierna en desmedro del pueblo”.

Te puede interesar

militante

Diez años después de su identificación, velarán los restos de la militante Gladys Porcel de Puggioni

Redacción
General 14/03/2023

Tenía solo 24 años y estaba embarazada de 6 meses cuando fue secuestrada el 28 de octubre de 1976. Se sabe que fue asesinada a principios de 1977. Sus restos fueron hallados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el 2009 y luego de varios años, sus restos vuelven a la provincia, donde será velada por sus hijos Fidel y Tupac Puggioni el próximo 8 de abril en el Centro Vecinal 20 de Febrero.

web el tintero 2023

Salta, la segunda provincia con más personas en situación de calle

Redacción
General 01/02/2023

El dato surge del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, que además de contabilizar la cifra de habitantes en el territorio nacional, arrojó datos como la cantidad de viviendas colectivas, viviendas particulares, y también la cantidad de personas que se encuentran en situación de calle. En la provincia son 244 los salteños que viven en la vía pública, 217 habitantes pertenecen a la Capital y 27 a Orán.

web el tintero 2023 (1)

La comunidad LGBTIQ+ recordó a la activista salteña Lohana Berkins

Redacción
General 06/02/2023

En la mañana del domingo, se llevó a cabo un homenaje a la activista travesti/trans, quien falleció el 5 de febrero de 2016 en Buenos Aires. Berkins, pionera en la lucha por la identidad de género en el país, había estado internada varias semanas en una clínica porteña debido al agravamiento de la Hepatitis C que padecía hacía varios años.

5455-este-jueves-inician-las-inscripciones-para-aquagym-para-mayores-de-60-anios

Mayores de 60 años, podrán tomar clases de aquagym

Flavia Pacheco
General 12/01/2023

Para esta actividad física, los interesados podrán inscribirse, a partir de hoy, en la Secretaría de las Personas Mayores, ubicada en calle 20 de febrero 465 en el horario de 9 a 13:30hs. Las clases, en cada uno de los natatorios de la ciudad, se extenderán de febrero a diciembre.

web el tintero 2023 (2)

Falta de agua, la cruda realidad de los salteños

Redacción
General 06/02/2023

Cansados del silencio de la empresa Aguas del Norte y la falta de inversión del gobierno, vecinos de la zona este se movilizarán en la jornada de hoy en la entrada del barrio Las Colinas, exigiendo obras para el servicio de agua y cloaca, un problema que desde hace más de 5 años no tiene soluciones. Entre las quejas realizadas se destaca el hecho de que los camiones cisternas solo dejan el recurso para unos cuanto vecinos.

web el tintero 2023 (1)

Talleres de literatura y teatro en el Centro Cultural “Holver Martinez Borelli”

Flavia Pacheco
General 13/01/2023

Desde el jueves 19 de enero al 16 de febrero de 2023, se dictará el Curso Taller “Lo que saben los abuelos. Hacia la valoración de la literatura oral del NOA” mientras que el Taller de Teatro, comenzará el martes 17 de enero. Ambas capacitaciones tendrán lugar en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli, ubicado en calle Alvarado 551.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email