El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia

General17/10/2025 Ataque en campaña a Urtubey
WhatsApp Image 2025-10-16 at 22.58.35

Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria Salta, denunció haber sufrido un atentado durante actividades de campaña. Dijo que las pericias se extendieron hasta la madrugada y aseguró que seguirá en la calle con “la energía intacta”. No hay confirmación oficial sobre el móvil del ataque y la investigación está en curso.

En la primera mañana del jueves 16 de octubre, en el marco de una actividad proselitista, la comitiva de Juan Manuel Urtubey fue objeto de un ataque que el propio candidato definió como un “atentado”. Según su testimonio, no hubo lesionados: “Las personas que me acompañaban y yo estamos bien”, afirmó.

Urtubey destacó que las pericias se realizaron hasta la madrugada y señaló que aún no hay certezas sobre los motivos del episodio. “En 40 años de hacer política, 12 gobernando esta provincia, jamás he vivido una situación como la de ayer. Jamás”, subrayó.

Lejos de replantear su agenda, el exgobernador aseguró que sostendrá el tramo final de campaña sin cambios. “Nada hará que me corra del camino ni que deje de lado mis convicciones. Mientras tanto sigo con mi campaña, pueblo a pueblo, cara a cara, con la energía intacta y la certeza de que en cada encuentro seguimos sumando fuerzas.”

Lo que se sabe / lo que falta saber

Confirmado hasta ahora:

  • No se registraron heridos en la comitiva de Fuerza Patria.
  • La escena fue sometida a pericias durante la madrugada posterior al hecho.
  • El propio Urtubey encuadra el episodio como un atentado y continúa su campaña.

Falta confirmar

  • El móvil del ataque y sus autores.
  • La tipificación penal que adoptará la investigación.
  • Si hubo amenazas previas o señales de amedrentamiento en la zona.

Qué mirar en las próximas horas

  • Parte fiscal y policial con los primeros avances de las pericias (rastros, cámaras, balística si correspondiera). 
  • Eventuales medidas de seguridad adicionales para actos y recorridas.
  • Pronunciamientos políticos de respaldo institucional y pedido de esclarecimiento.

El dato político

La reacción pública de Urtubey —agradecimiento por la solidaridad, ratificación de agenda y llamado implícito a no frenar la campaña— busca contener a su militancia, evitar la paralización del operativo territorial y plantar un mensaje de resiliencia en el tramo final previo a la votación. Si la pesquisa aporta resultados rápidos, el caso podría convertirse en punto de inflexión de la discusión pública: o bien como muestra de agravamiento de la violencia política, o bien como señal de eficacia institucional si se identifican responsables y móviles con celeridad.

Te puede interesar
Lo más visto