El Tintero Salta El Tintero Salta

"Pedimos aunque sea una casa precaria: Luchamos por un lugar para vivir"

Este es el pedido de las familias de la comunidad wichí de Misión Carboncito en Embarcación, que año tras año reclaman y exigen el derecho a acceder a una vivienda digna. A pesar de los pedidos, tanto al gobierno provincial como nacional nunca recibieron soluciones y respuestas concretas.

General 14/03/2023 Redacción
wichi

Un informe de Telesisa visibiliza las demandas de las comunidades originarias de todo el país, las mujeres wichís expusieron una de las problemáticas centrales que tienen las familias, que están vinculadas con el acceso a la vivienda, una situación que no ha pasado desapercibida y con los años, se acrecienta cada vez más.

En la comunidad wichí de Misión Carboncito en Embarcación, esta problemática parece no tener fin y el silencio por parte del Estado continúa. “Ahora en estos tiempo no vemos a nadie que nos ofrezca vivienda, hace como 20 años que aquí en la comunidad sufrimos  de no tener vivienda digna”, expresa Claudia Javier, perteneciente a la comunidad de Misión Carboncito, quien asegura que este reclamo por la vivienda ha sido trasladado a lo largo de los años, a todos los estratos del gobierno, municipal, provincial y nacional sin lograr una solución, y evidenciando una discriminación histórica y denunciando el genocidio indígena.

A raíz del silencio del Estado provincial y municipal, las comunidades originarias han tratado de sobrevivir, con lo poco que tenían, tratando de vivir dignamente. "Hacemos nuestra casita juntando nylon de las fincas, es el techo para las familias", aseguró Claudia.

Por su parte, Mirta Torres, de la comunidad QOM, sostuvo, "pedimos aunque sea una casa precaria, vamos y venimos al municipio pidiendo, luchando, por un lugar para vivir con nuestras familias". 

"Es urgente que se atiendan estas demandas a través de políticas públicas reales, eficientes, con perspectivas de derechos humanos, género e interculturalidad, porque la situación es de total abandono, ya que vivimos bajo techo y paredes de plástico, que con una simple tormenta quedan arrasados", señaló. "Hace como veinte años que nadie nos ofrece la posibilidad de una vivienda digna".

Pero el tema sobre el acceso a la vivienda no es lo único que preocupa. Otra de las grandes problemáticas que viven las comunidades originarias tiene que ver con las condiciones de los centros de salud, que se encuentran en un total abandono.

Las familias han expuesto a lo largo de los años, la precariedad de los establecimientos, la falta de médicos, el deterioro de los centros de atención hasta incluso el destrato hacia las familias indígenas, Pese a los reclamos y pedidos, nadie, ni un solo funcionario, ha tenido la capacidad de dar soluciones a estas grandes problemáticas de las familias wichí. Sin lugar a dudas las prioridades de quienes nos gobiernan pasan por otro lado.

Te puede interesar

web el tintero 2023

Piden justicia por una niña que falleció en el Hospital de Embarcación

Redacción
General 13/03/2023

En la mañana del jueves, Briana Torres de seis años falleció mientras esperaba ser atendida en el hospital San Roque. Si bien los médicos sospechan de un caso de meningitis, todavía no se llevó a cabo la autopsia del cuerpo de la menor, ya que no hay un médico forense . Ante esta situación, familiares de la niña apuntaron al sistema de salud y clamaron justicia.

web el tintero 2023 (3)

Llega a la ciudad, el Global Game JAM 2023

Redacción
General 30/01/2023

El evento más grande de la industria cultural mundial del videogame, que busca desafiar a los jóvenes participantes a diseñar y programar un videojuego en 48hs bajo un tema central universal, se realizará desde el 31 de enero al 5 de febrero. El primer encuentro tendrá lugar en el Centro Integrador Comunitario “Nuestra Señora del Carmen” de barrio Unión.

lg

Por incumplimiento de funcionario público, investigarán al ex ministro de Salud

Redacción
General 13/02/2023

En un comunicado, la Asociación de Centro de Diálisis de Salta y Jujuy informaron que la denuncia penal por incumplimiento de funcionario público al doctor Juan José Esteban, ex ministro de salud y la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, se encuentra en etapa de investigación a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes.

web el tintero 2023 (2)

En Salta, se registró un notable incremento de casos de covid-19

Flavia Pacheco
General 03/01/2023

La última semana epidemiológica del 2022, cerró con 907 casos positivos de coronavirus, lo que marcó un considerable incremento a partir del 5 de noviembre, cuando no se había registrado ningún caso. Ante este incremento, la cartera sanitaria recomendó a la población no solo continuar con las medidas de prevención sino también completar el esquema de vacunación correspondiente.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email