El Tintero Salta El Tintero Salta

Sin condena judicial: la muerte impune de Carlos Pedro Blaquier

No solo fue conocido por ser uno de los empresarios más ricos del país y dueño de la empresa agroindustrial Ledesma, sino por su participación en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la "Noche del Apagón”. Pese a haber estado procesado por secuestros y desapariciones, Blaquier no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud y finalmente falleció sin una condena judicial.

General 13/03/2023 Redacción
web el tintero 2023 (1)

A los 95 años, falleció el empresario Carlos Pedro Blaquier, que estuvo durante varias décadas al frente de la empresa Ledesma. Blaquier había estado internado desde hace un mes en la clínica Zabala, en Buenos Aires, por complicaciones de salud inherentes a su edad.

Pero detrás de los grandes negocios, el empresario argentino tenía un pasado más oscuro y repudiable, condenado por la sociedad argentina. Participó en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la denominada "Noche del Apagón".

El apagón de Ledesma de 1976, más conocido como La noche del apagón, fue un plan criminal y de terrorismo de Estado perpetrado durante una serie de cortes del suministro eléctrico de la usina de Libertador General San Martín, en la provincia de Jujuy, los cuales fueron producidos intencionalmente por la última dictadura cívico-militar argentina (1976—1983). El plan de secuestro y exterminio fue ejecutado entre el 20 y 27 de julio de ese año por los militares con el objetivo de capturar unas cuatrocientas personas en Ledesma, las cuales eran estudiantes, militantes políticos o sociales, sindicalistas o manifestantes.

Muchos vecinos que vivieron este hecho como también sobrevivientes testificaron​ y posteriormente denunciaron que directivos de la empresa agroindustrial Ledesma proveyeron a los militares de personal y vehículos para la captura de personas. 

Tal es así que en  el año 2012, la justicia federal procesó a Blaquier por secuestros y desapariciones. En marzo de 2015, la Cámara Federal de Casación Penal revocó el procesamiento de Blaquier. La Corte cajoneó la causa durante seis años, pese a insistentes reclamos de organismos de derechos humanos para que resolviera el caso.

Recién en el año 2021, los supremos Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton firmaron un fallo en el que sostenían que Casación había obstaculizado indebidamente el avance de la causa contra Blaquier. 

Después de la resolución de la Corte, las querellas pidieron que Blaquier fuera elevado a juicio. 

Finalmente en el 2022, el Tribunal Oral Federal de Jujuy lo declaró y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. El tribunal adoptó esa decisión luego de que los peritos que lo habían evaluado en diciembre de 2021 ratificaran su postura respecto de la incapacidad de Blaquier para afrontar un juicio en su contra.

"La capacidad que debe ser predicada para afrontar en calidad de acusado un juicio oral debe ser la que supere un estándar mínimo que permita asegurar que la persona puede intervenir como sujeto de derecho en su propia defensa ya sea complementando las intervenciones técnicas de su abogado defensor, realizándole al mismo indicaciones y pudiendo inclusive formular razonamientos y peticiones directas a los jueces", sostuvo el fallo.

Para afrontar un juicio, señaló el informe escrito -de 52 páginas- un imputado debe tener su "memoria anterógrada y retrógrada conservada, capacidad de atención, ideación, raciocinio y expresión al punto de poder tener presente las distintas secuencias del juicio, sus contenidos, y la posibilidad de acudir a ellos como herramientas para ejercitar derechos durante él".

Los jueces María Alejandra Cataldi, Abel Fleming Figueroa y Mariana Catalano resolvieron "suspender la tramitación de la presente causa respecto al imputado Carlos Pedro Tadeo Blaquier por incapacidad mental sobreviniente".

Desde el organismo de Derechos Humanos Capoma, repudiaron la decisión judicial pero nada se pudo hacer. Finalmente Blaquier murió sin una condena judicial pero con el repudio de toda la sociedad argentina.

 

 

 

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-03 at 19.07.12

Rompiendo el silencio de la Puna

Melina Sánchez
General 04/02/2023

Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.

63ced2e868145__400x300

Tenía 37 años | Murió el hijo de Milagro Sala

Redacción
General 23/01/2023

Sergio Chorolque murió este lunes por causas desconocidas. La información fue confirmada desde el entorno de la dirigente que actualmente cumple prisión domiciliaria en el barrio Cuyaya de San Salvador.

web el tintero 2023 (1)

Talleres de literatura y teatro en el Centro Cultural “Holver Martinez Borelli”

Flavia Pacheco
General 13/01/2023

Desde el jueves 19 de enero al 16 de febrero de 2023, se dictará el Curso Taller “Lo que saben los abuelos. Hacia la valoración de la literatura oral del NOA” mientras que el Taller de Teatro, comenzará el martes 17 de enero. Ambas capacitaciones tendrán lugar en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli, ubicado en calle Alvarado 551.

web el tintero 2023 (3)

Dio a luz en la calle porque en el Hospital no la quisieron atender 

Redacción
General 20/01/2023

En la noche del jueves, una mujer se dirigió al hospital Papa Francisco ya que se encontraba en trabajo de parto, sin embargo al querer ingresar, le negaron la admisión y tuvo a su bebé en la vereda del nosocomio. Tras esta situación, desde el Hospital se tomarán medidas disciplinarias en contra del personal de salud.

materiales-2

Dictarán nuevos talleres con rápida salida laboral 

Redacción
General 27/01/2023

En la sede de Independencia 910 y en los 12 dispositivos territoriales de la Municipalidad, se darán clases de Amigurumi; Pintura en Tela ;Reciclado; Marroquinería; Peluquería Express; Accesorios para el cabello; Manicura; Bancos y Mesas Nórdicas; Dibujo Anime; entre otros. Para inscribirse, los interesados deben ingresar al portal de Desarrollo Económico.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email