
Más de 500 intendentes exigen a Milei un cambio de rumbo y alertan por el ajuste a los municipios
Política03/10/2025 "Catástrofe económica"
La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 intendentes de todo el país, emitió hoy un contundente comunicado en el que exige al presidente Javier Milei un cambio urgente en el rumbo económico, alertando que la Argentina atraviesa una "catástrofe de enorme gravedad económica y social".
Liderados por Fernando Espinoza (intendente de La Matanza), los jefes comunales exhortaron al Gobierno a "frenar sus crueles medidas económicas" y a "cumplir con la Constitución, la división de Poderes y el federalismo".
La FAM denunció que la crisis actual está siendo pagada por el pueblo con "sacrificios insoportables", mientras que Milei "sigue beneficiando a los mismos de siempre: los más ricos, las corporaciones, el poder económico, los banqueros y las multinacionales".
En el centro del reclamo se encuentra el Presupuesto 2026, que según la entidad, se "impone y consolida un modelo injusto" que concentra privilegios. Los intendentes detallaron el impacto directo en sus gestiones:
- Los recursos que se transferirán a provincias y municipios son, en términos reales, un 36,7% menores que lo proyectado para 2025.
- Se eliminó más del 80% de los fondos educativos que recibían hasta fines de 2023.
- Se mantiene el "abandono" de la obra pública nacional, lo cual afecta directamente a las economías, la producción y la seguridad de cada ciudad.
La federación también expresó su rechazo a los ajustes que afectan a las universidades y al Hospital Garrahan. En el aspecto político, los intendentes señalaron que la democracia plena no es posible con la "proscripción" de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Finalmente, reiteraron un pedido de reunión con el Presidente: "El rumbo económico debe cambiar de manera urgente, porque el camino elegido sólo conduce a más pobreza, más exclusión y más injusticia".



Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

El Concejo amplió derechos para trabajadores que acompañan a personas con discapacidad

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible






Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Morillo recupera la democracia: Ariel Gervacio Arias es el nuevo intendente


Salta será la tercera provincia del país en simplificar trámites de exportación


Quedó habilitada la estratégica esquina de Tucumán y Buenos Aires tras su reparación integral


