
Fuerza Patria apuesta al federalismo: el interior de Salta, clave para el futuro
Política28/09/2025 Por Mosconi y Coronel Cornejo
En una gira por el norte salteño, los candidatos de Fuerza Patria Salta volvieron a marcar su territorio político, defendiendo la educación técnica y el federalismo económico como pilares para un desarrollo más justo y equilibrado para las provincias.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, junto al candidato a diputado provincial Emiliano Estrada, encabezaron una importante jornada en el norte de la provincia, con la presencia también del ex intendente de General Mosconi, Isidro Ruarte. En su visita a las localidades de Mosconi y Coronel Cornejo, los dirigentes realizaron un fuerte pronunciamiento a favor del federalismo económico y la educación técnica como pilares fundamentales para el desarrollo regional.
Durante el recorrido por las escuelas de la zona, en particular la Escuela Técnica Francisco Tobar de Mosconi y la Escuela Agrotécnica Juan Ángel Strella de Coronel Cornejo, Urtubey destacó la relevancia de las instituciones educativas técnicas para la formación de los jóvenes. "Las escuelas técnicas son esenciales para el futuro de nuestros jóvenes. En el interior de la provincia, el Estado debe garantizar igualdad de oportunidades a través de la educación, y eso solo se logra con políticas públicas que prioricen el acceso y la calidad educativa en toda la provincia", afirmó el exgobernador.
El federalismo, lejos de ser una mera idea abstracta, fue otro de los conceptos centrales en los mensajes del candidato. Urtubey enfatizó que el federalismo económico debe ser una herramienta tangible, que permita a las provincias acceder a más recursos y asegurar la equidad entre todos los argentinos. "El federalismo no se trata solo de un principio de organización política, sino de una verdadera política económica que dé a las provincias las herramientas necesarias para invertir en educación, infraestructura y generar empleo genuino", subrayó.
La jornada en el norte de Salta fue también una oportunidad para dialogar directamente con docentes, estudiantes y vecinos de las localidades visitadas. Durante estos encuentros, los candidatos reafirmaron su compromiso con un proyecto político que pone énfasis en la producción local, la generación de trabajo y la permanencia de los jóvenes en sus lugares de origen, a través de políticas de arraigo y desarrollo regional.
Con este tipo de visitas, Fuerza Patria Salta continúa impulsando una campaña centrada en las necesidades del interior provincial, destacando la importancia de una política inclusiva que brinde oportunidades equitativas para todos los salteños.


Sáenz 2027: ¿respaldo real o globo de ensayo del Foro de Intendentes?

Olmedo y la “reforma del patrón”: cuando el sacrificio se convierte en modelo

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera



Sáenz participó de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei



Un proyecto de Ley busca atar a docentes a sus cargos para frenar los traslados


Buscan la adhesión de Salta a la ‘Ley Nicolás’ para garantizar asistencia sanitaria segura


Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger


Orozco denuncíó que el 95% de la droga ingresa a Salta sin control y exige la Ley del Derribo

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.


