
El fiscal Picardi rechazó el pedido de cierre en la causa Coimas en ANDIS y defendió la validez de los audios
Política25/09/2025 La Justicia no frena
La investigación sobre el presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio un paso crucial luego de que el fiscal federal Franco Picardi solicitara al juez Sebastián Casanello rechazar el pedido de nulidad absoluta y cierre de la causa. El dictamen de Picardi, que consta de 32 páginas, ratifica la legalidad del proceso y defiende la validez de los audios que desataron el escándalo.
La solicitud de nulidad había sido presentada por Martín Magram, abogado de la familia Kovalivker —dueña de la Droguería Suizo Argentina—, quienes argumentaron que la investigación era una "caza de brujas" iniciada por grabaciones clandestinas que violaban la intimidad del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, o que podrían haber sido creadas con inteligencia artificial.
La defensa de los audios y la posición fiscal
El fiscal Picardi fue categórico al rebatir los argumentos de la defensa y calificó el planteo de los Kovalivker como "contradictorio" y "entorpecedor".
- Origen de la Causa: Picardi precisó que el caso judicial no se inició con la mera filtración de los audios, sino con una denuncia de "robustez suficiente" presentada por el abogado Gregorio Dalbón, a partir de grabaciones que ya eran de conocimiento público.
- Actos de Gobierno: El fiscal recordó que la investigación se puso en marcha después de que el propio presidente Javier Milei reconociera la entidad pública de las informaciones difundidas, echando a Spagnuolo y a Daniel Garbellini (ex funcionario a cargo de Incluir Salud) e interviniendo la ANDIS mediante actos administrativos. El dictamen cuestiona: "¿Si el propio PEN reconoce y da entidad pública a las informaciones difundidas a partir de dos actos administrativos, qué se espera que haga la justicia penal frente a tales hechos denunciados?".
- Intimidad y Funcionario Público: Respecto a la supuesta violación de la intimidad, Picardi explicó que, dado que Spagnuolo era un funcionario público de alto rango, su expectativa de privacidad se reduce. Además, sostuvo que los audios se referían a hechos de corrupción que él tenía el deber de denunciar y que afectan a la sociedad y a la población con discapacidad.
- Respaldo Evidencial: La fiscalía defendió que la investigación no depende solo de los audios, citando la declaración del ex estratega comunicacional Fernando Cerimedo, quien manifestó bajo juramento que Spagnuolo le había contado de las maniobras de corrupción "en diversas ocasiones, durante el año 2024", antes de que las grabaciones se difundieran.
Rechazo a la "Caza de Brujas"
Picardi desestimó la calificación de la causa como una "expedición de pesca" o "caza de brujas", afirmando que "cada una de las medidas adoptadas en el marco de la investigación han resultado pertinentes, legales y razonables" y que fueron desplegadas sobre personas y lugares "emparentados a las supuestas maniobras de corrupción".
La investigación, que ya levantó el secreto de sumario, apunta a dilucidar si la droguería Suizo Argentina funcionó como un canal para cobrar y distribuir coimas, involucrando presuntamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem. La causa busca determinar si hubo sobreprecios o direccionamiento en la compra de medicamentos a través del programa Incluir Salud a cambio de retornos.
Tras el contundente dictamen de la fiscalía, el juez Sebastián Casanello está ahora en condiciones de resolver si el expediente por las coimas en la ANDIS debe seguir su curso o si procede el pedido de nulidad.


Escándalo de coimas en la ANDIS | La oposición logra dictamen para interpelar a Karina Milei

Escándalos de la ANDIS y Libra | La oposición pone a Karina Milei contra las cuerdas en el Congreso

En un intento por compensar el desgaste, Javier Milei visitará Salta en clave de campaña

CFK volvió a la carga: “Milei, el país está en manos de la banda del carry trade”

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales

La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei





Diputados sancionó la nueva Ley de Ejercicio Profesional de la Psicología


Escándalo de coimas en la ANDIS | La oposición logra dictamen para interpelar a Karina Milei


D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo


