
La estructura digital de Emilia Orozco se derrumba: 7 de las 8 páginas fantasmas ya cerraron
General22/09/2025 Caída de la maquinaria digital
La investigación sobre la propaganda millonaria de La Libertad Avanza en páginas web fantasmas, revelada por El Tintero de Salta, acaba de sumar un capítulo decisivo: siete de los ocho portales utilizados para la difusión de contenido oficialista han bajado sus sitios.
Solo queda en pie Noticias Bonaerenses, aunque en estado prácticamente fantasma: sus últimas publicaciones corresponden a julio de 2025, lo que demuestra que ni siquiera se actualiza.
La investigación inicial expuso que se destinaron fondos millonarios ($215 millones de pesos) a un entramado de webs y Fan Pages (Facebook) creadas a las apuradas, con identidades genéricas, contactos inexistentes y administradores repetidos. El objetivo: inyectar propaganda política disfrazada de noticias locales en plena campaña electoral.
Hoy, la evidencia es aún más brutal: la mayoría de esos portales ya ni siquiera funcionan, confirmando que nunca existió un proyecto periodístico real, sino apenas una fachada digital al servicio del oficialismo.
Noticias Bonaerenses: el último bastión fantasma
El único sitio que sigue en línea, Noticias Bonaerenses, está completamente desactualizado. Sus últimas notas se remontan a julio de este año y no muestran actividad reciente. Es, en los hechos, una carcasa vacía que sirve apenas como testimonio del esquema que La Libertad Avanza levantó con dinero público y bajó cuando quedó expuesto.
Lo que queda al descubierto es un modus operandi: no se trató de construir comunidad ni medios reales, sino de fabricar impacto electoral instantáneo a través de páginas descartables. Una estructura digital que, apenas cumplido su objetivo, se derrumbó sola.
Orozco, campaña y ética en cuestión
Orozco, que insiste en pedirle a los salteños “esfuerzo y sacrificio”, hoy queda directamente ligada a una estrategia de propaganda financiada con recursos millonarios que se esfumaron en páginas descartables. Mientras tanto, en su rol de diputada nacional acumula inasistencias en el Congreso por estar abocada a su campaña, aunque siga cobrando un salario del Estado.
El contraste es brutal: quienes dicen combatir la “casta” construyeron su propia red de sitios fantasmas para amplificar un mensaje electoral, y una vez expuestos, los cerraron sin más.
En términos políticos, la conclusión es lapidaria: el experimento de comunicación paralela de Milei y su espacio no solo fue caro e irregular, sino que también demostró ser insostenible y efímero.



El Paseo Güemes estrenó plaza y se convirtió en un nuevo escenario cultural para los salteños

75% y el derecho al ocio: una ventana cruda a la pobreza salteña

Salta avanza con una ordenanza para promover el uso medicinal del cannabis

Más verde y más cultura | Salta suma un nuevo espacio de recreación para los vecinos

Los combustibles aumentan nuevamente en Salta con la llegada de la primavera

La Caldera se prepara para recibir a estudiantes y familias por el Día de la Primavera



La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


75% y el derecho al ocio: una ventana cruda a la pobreza salteña

El Paseo Güemes estrenó plaza y se convirtió en un nuevo escenario cultural para los salteños



En un intento por compensar el desgaste, Javier Milei visitará Salta en clave de campaña

Legisladores de Salta en el ojo de la tormenta: un barrio en Chicoana al borde del desalojo

