Rutas en riesgo: diputados salteños exigen soluciones y denuncian obras paralizadas

General27/08/2025 Rutas nacionales
Ruta nacional 50 bache
Bache en la ruta nacional

La Cámara de Diputados de Salta ha aprobado un proyecto de declaración que insta a los 10 legisladores nacionales de la provincia a gestionar la declaración de emergencia vial en todo el país. El objetivo principal es garantizar que el Gobierno Nacional destine los recursos necesarios para la continuidad de la gestión de la red vial, especialmente en las rutas que atraviesan el territorio salteño.

El proyecto también busca que se retomen y concluyan las obras en curso y se inicien las pendientes, según los acuerdos celebrados entre la Nación y el Gobierno de Salta en junio de 2024. El proyecto de declaración, presentado por los diputados Germán Rallé, Daniel Segura y el senador Enrique Cornejo, fue aprobado por unanimidad.

El diputado Germán Rallé, coautor de la iniciativa, enfatizó la urgente necesidad de la medida para asegurar el mantenimiento y la ejecución de obras que fortalezcan la economía regional y el desarrollo del Norte Grande. Rallé señaló que el mal estado de las rutas nacionales no solo eleva los costos de transporte y disminuye la competitividad, sino que también constituye un grave riesgo para la vida de los ciudadanos. Resaltó que los siniestros viales en estas rutas han cobrado decenas de vidas en lo que va del año.

Por su parte, la diputada Socorro Villamayor destacó que obras estratégicas, como tramos de la Ruta Nacional 51 y de la Ruta 40, están paralizadas desde hace más de 14 meses. Además, advirtió sobre el impacto negativo de los retrasos en la conectividad, la producción y la seguridad vial de Salta y la región.

El diputado Daniel Segura, también autor del proyecto, manifestó la preocupación por la paralización de obras clave en el sur de la provincia, como las de la RN 9/34, que quedaron inconclusas después de que las empresas contratistas se retiraran. Subrayó que la detención de la obra pública a nivel nacional no solo afecta la infraestructura vial, sino también áreas esenciales como la salud y la educación.

Te puede interesar
Lo más visto