Escándalo ANDIS: Gabriela Flores rompió el silencio libertario en Salta y defendió la actuación del Gobierno

General26/08/2025 Coimas y retornos
lla-3

En medio del creciente malestar social por el silencio de La Libertad Avanza en Salta frente al escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la candidata a diputada nacional Gabriela Flores fue la primera dirigente local en referirse al tema.

Durante una entrevista en el programa Margaritas a los chanchos, Flores sostuvo que el procedimiento adoptado por el Ejecutivo nacional fue “rápido y correcto”. Según explicó, la separación de Diego Spagnuolo de la conducción de la ANDIS, el traspaso del organismo al Ministerio de Salud y la apertura de una auditoría interna “demuestran que el Gobierno actuó como debía”.

No obstante, la sommelier evitó pronunciarse sobre las acusaciones que apuntan directamente contra Karina Milei, hermana del Presidente y figura central del escándalo por presunto cobro de coimas vinculadas a programas para personas con discapacidad.

“El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apartó a Spagnuolo, se designó un nuevo administrador y se abrió una auditoría interna. Creo que esa forma de actuar fue la correcta y la esperable”, remarcó Flores.

El silencio del “triángulo de hierro”

Mientras tanto, referentes de mayor peso en La Libertad Avanza Salta —Alfredo Olmedo, Emilia Orozco y Carlos Zapata— siguen sin pronunciarse. En sus redes sociales abundan publicaciones en defensa del Gobierno nacional, pero no hubo una sola mención al escándalo que ya investiga la Justicia.

Ese hermetismo alimentó la indignación de buena parte de la comunidad salteña, que reclama explicaciones frente a un caso que desnuda contradicciones profundas: un espacio que se presentó como adalid de la transparencia, hoy enfrenta cuestionamientos por prácticas de corrupción vinculadas nada menos que a fondos destinados a personas con discapacidad.

Te puede interesar
Lo más visto