
Con duras críticas al oficialismo, aprueban la donación de tierras para Los Profesionales
General12/08/2025 Diputados
Diputados salteños aprobaron la donación de los terrenos conocidos como Los Profesionalos a la Asociación Civil Deportiva que llva más de 50 años conduciendo el predio.
Argumentando en favor de la donación varios legisladores sostuvieron la trayectoria del club por sobre sus ingresos. Los diputados Gauffin y Biella destacaron el crecimiento económico de la sociedad civil en los 59 años ininterrumpidos como argumento central para aprobar la donación.
Jorge Restom cuestionó a quienes rechazan la iniciativa argumentando, al igual que Biella, que el club podría "hacer una posesión veinteañial, por que a cualquiera que viene con una posesión veinteañal le damos la escritura". Restom también afirmó que "no todo es económico" cuestionando a quienes afirman que un club de profesionales podría pagar la compra de un terreno.
"Existe algo más allá de lo económico" afirmó Restom y agregó que "no todo es turbio, no todo es negro, no todo está podrido". Calificó ala donación como un "acto de justicia".
Con duras críticas fue aprobado
El primer diputado en manifestarse en contra fue Roque Cornejo, miembro de la oposicion, quien cuestionó la iniciativa y afirmó que "desde LLA no acompañan este proyecto por que creen que los bienes del estado deben tener su aprovechamiento máximo, y en este caso por que no la venta de este inmueble". Cornejo sugirió tasar el inmueble y reconocer las mejoras que realizó la sociedad civil.
Acusó al oficialismo de no "usar sabiamente los bienes del estado" y cuestionó el accionar político que no toma en cuenta "la crisis habitacional, financiera y económica que hay en la provincia". "Una donación precisa un justificativo en torno al interés publico y este no es de solo un sector" explicó.
Por su parte la diputada Griselda Galleguillos cuestionó "la falta de criterios objetivos". "No hay transparencia, la ausencia de convocatoria pública". "Esto se presta pàra los favorcitos políticos" señaló la legisladora. "El precedente institucional es peligroso, ¿Por que una asociación si y por que otras no?" cuestionó. En su intervención solicitó "que este proyecto sea revisado con criterios de equidad, transparencia y participación".
La diputada Sofia Sierra explicó: "Estamos hablando de uno de los loteos más caros de la ciudad de Salta y de una asociación de Profesionales, no personas vulnerables". Cuestionó a sus pares que dieron lugar a estos vinculos entre privados y políticos y que sin prurito "lo dijeron en la sesión". Sugirió una propuesta de venta acorde a las características del grupo poblacional que sería beneficiaria de la donación.
La diputada Monica Juarez se abstuvo de votar y mencionó a los más de 50 clubes que esperan por un lugar propio para realizar su actividades deportivas y están en lista de espera. "En Salta estamos ante un déficit habitacional" cuestionó la diputada.
"3200 socios es un numero importantísimo para que se pueda reunir el dinero y comprar el predio" aseguró Juarez. En consonancia con la legisladora Juarez, Soledad Farfán acordando con sus colegas rechazó la iniciativa y reafirmó lo dicho por sus colegas en el recinto, "en Salta hay crisis habitacional".
En su intervención, el diputado Juan José Esteban cuestionó la iniciativa y a sus colegas que destacaban a familiares que forman parte del Club Los Profesionales. "Yo no conozco a nadie que juegue en ese club, vivo a 400 km. de ese club" afirmó.
También destacó las características del sector que recibirá las tierras y expresó su repudio. "Yo quiero que estas iniciativas lleguen a los más vulnerables". "Nos estamos alejando del eje, los profesionales tienen las herramientas y los recursos" cuestionó.


Fake News: desmienten el uso indebido de maquinaria y apuntan contra “publicaciones malintencionadas”

Reacomodamiento en la Legislatura: cuatro diputados se suman al bloque “Gustavo Sáenz Conducción”



Habló el vecino que llevó a Benjamín al hospital: “Llamaron al 911 tres veces y no llegó nadie"

Escalada de violencia en los barrios | Un joven de 16 años murió apuñalado en una enfrentamiento

Crece la desaprobación a la gestión de Milei mientras su imagen personal resiste





Docentes en lucha: continúa el paro hasta el jueves según anunció SITEPSa

Paro "histórico" y masivo en la UNSa: la protesta docente paraliza las aulas salteñas

Salta fue sede del primer encuentro LGBTQI+ en el marco del Sello "Ciudad Amigable"

Crece la desaprobación a la gestión de Milei mientras su imagen personal resiste

Escalada de violencia en los barrios | Un joven de 16 años murió apuñalado en una enfrentamiento


