
Diputados debatirán la ampliación de la prohibición de fumar e incluirán a los cigarrillos electrónicos y vaporizadores
General11/08/2025 ¿Chau vapeo?
La iniciativa, del diputado tropical David Leiva, busca actualizar la Ley Provincial de Tabaco para proteger la salud pública y evitar la “renormalización” del consumo.
La Cámara de Diputados de Salta tiene previsto tratar en su sesión del próximo martes 12 de agosto un proyecto de ley que amplía el alcance de la prohibición de fumar en espacios cerrados de acceso público —ya sean del ámbito privado o público—, para incluir expresamente a los cigarrillos electrónicos, vaporizadores y dispositivos similares.
La propuesta, presentada por el diputado David Leiva (Bloque Memoria y Movilización Social), modifica el artículo 2° de la Ley 7.631, que a su vez extiende lo dispuesto por la Ley 6.720 de 1993, incorporando de manera explícita la prohibición de “inhalar, exhalar, masticar, chupar o sostener encendido un producto elaborado con tabaco, sea mediante cigarrillos convencionales como así también cigarrillos electrónicos o vaporizadores”.
El proyecto debe obtener dictamen de las comisiones de Salud, Hacienda y Presupuesto y Legislación General antes de llegar al recinto.
En sus fundamentos, Leiva advierte que, aunque algunos promotores sostienen que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a dejar el tabaco, no existe evidencia suficiente de su eficacia y, en la mayoría de los casos, se produce un “consumo dual” de vapeo y tabaco convencional. Además, señala que estos dispositivos liberan nicotina y otras sustancias potencialmente peligrosas, como diacetil —vinculado a enfermedades pulmonares graves—, compuestos cancerígenos, metales pesados y compuestos orgánicos volátiles.
El legislador también resalta que el líquido utilizado en los cigarrillos electrónicos puede provocar envenenamientos accidentales y que, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se han registrado miles de casos de lesión pulmonar grave relacionados con su uso.
Finalmente, advierte que la popularización del vapeo podría “volver a normalizar” el consumo de tabaco, revirtiendo avances históricos en la lucha contra el tabaquismo, que sigue siendo la principal causa de muerte evitable en el
mundo.


Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”


Últimos cupos para la capacitación de “Gestor de Pañol Minero e Industrial”

Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo





Alerta en Salta: El 80% de los femicidios de 2025 fueron cometidos por parejas actuales

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

La justicia indigna: libertad condicional para el exobispo Zanchetta

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta
