
Diputados debatirán pedido para autorizar la importación legal de hoja de coca
General11/08/2025 La hoja de coca no es droga
La iniciativa, del diputado Francisco Roque Posse, busca regular el ingreso del producto para consumo tradicional y evitar contradicciones legales.
La Cámara de Diputados de Salta tratará este martes 12 de agosto un proyecto de declaración presentado por el diputado Francisco Roque Posse, que solicita al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores nacionales por Salta realizar las gestiones necesarias para obtener la autorización de importación legal de hoja de coca en su forma natural, exclusivamente destinada al consumo interno local mediante masticación e infusiones.
En los fundamentos, Posse retoma la propuesta del juez federal de Salta, Julio Bavio, quien planteó la necesidad de abordar el tema desde la cosmovisión de los pueblos originarios y establecer un marco legal que contemple aranceles para su importación, dado que la hoja de coca natural no es un estupefaciente y su consumo es legal en Argentina.
Actualmente, y pese a que el coqueo es una práctica permitida, la importación de hoja de coca está prohibida desde 1978, por el Decreto 648 de la dictadura militar, lo que genera contradicciones normativas y sobrecarga al sistema judicial. Esta situación, según el legislador, encarece el producto y dificulta el acceso de quienes lo utilizan de manera tradicional.
El proyecto resalta que la Justicia Federal de Salta y Jujuy ha respaldado la necesidad de abrir una vía legal para su abastecimiento, asegurando su uso cultural y evitando su desvío hacia la producción de cocaína. Además, recuerda que en 2020 el Senado de la Nación aprobó una iniciativa similar, impulsada por el entonces senador Guillermo Durand Cornejo.
Posse sostuvo que la aprobación de esta declaración sería un paso clave para garantizar derechos culturales, preservar tradiciones y ordenar un mercado que hoy opera en la informalidad, con los riesgos y costos que eso implica.


Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

Salta recibe la primavera con el festival holístico “Equinoccio”


Últimos cupos para la capacitación de “Gestor de Pañol Minero e Industrial”

Cristina contra Milei: “Argentina atendida por sus propios dueños”

D’Alessio condenado: el poder oculto al desnudo





Alerta en Salta: El 80% de los femicidios de 2025 fueron cometidos por parejas actuales

Feriado clave: Supermercados, hipermercados y comercios cerrarán el lunes 29 de septiembre

La pobreza se concentra en el Norte y la niñez sigue siendo la más afectada

El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Gobernadores se alinean con la crítica de Sáenz y endurecen el vínculo con Nación

La justicia indigna: libertad condicional para el exobispo Zanchetta

Libertarios en guerra: la interna que fractura a La Libertad Avanza en Salta
