Condenaron a un odontólogo salteño por hechos de extrema gravedad contra dos pacientes

General08/08/2025 Abusos
cd salta (5)

Recibió 4 años y medio de prisión efectiva y fue inhabilitado de por vida para ejercer. Una de las víctimas era menor de edad.

El odontólogo Marcos Abrebanel, de 41 años, fue condenado por la Justicia salteña a 4 años y 6 meses de prisión efectiva por haber vulnerado la integridad de dos pacientes durante consultas en su consultorio privado. Uno de los casos involucra a una adolescente de 15 años.

El fallo fue dictado por el juez Maximiliano Troyano, de la Sala IV del Tribunal de Juicio, luego de que el acusado confesara los hechos y aceptara un acuerdo de juicio abreviado. La sentencia incluye también la inhabilitación perpetua para ejercer su profesión y su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

La causa fue impulsada por el fiscal penal Federico Obeid, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, quien inició la investigación en marzo de 2023, tras la denuncia presentada por la madre de una menor. A partir de esa exposición, otra víctima se animó a denunciar episodios similares.

Durante el proceso judicial se confirmó que el acusado estuvo prófugo durante varios días, lo que motivó su detención y prisión preventiva hasta el momento del juicio.

Si bien la condena implica un reconocimiento de los hechos y una sanción penal, para muchas personas este tipo de penas no reflejan la real dimensión del daño causado, especialmente cuando se trata de menores y del abuso de una posición profesional de confianza.

En el marco del juicio, el condenado ofreció una reparación económica a ambas víctimas, cuyos detalles no trascendieron.

El caso Abrebanel expone las falencias en los mecanismos de control sobre profesionales de la salud que trabajan en ámbitos privados. También vuelve a poner en agenda la importancia de contar con espacios de denuncia seguros, accesibles y libres de estigmatización, especialmente para adolescentes y mujeres jóvenes.

Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, podés comunicarte con la línea 137 o con organismos de protección de derechos. Nadie debe atravesar situaciones de violencia en soledad.

Te puede interesar
Lo más visto