
Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
Javier Saavedra, junto a sus dos hermanos, está acusado de matar a Jimena Salas . Una de las pruebas que más pesa sobre él, es un análisis genético de ADN con resultado positivo. Su abogado sostiene que "se podría estar frente un error técnico o humano” y es por eso que en febrero de este año solicitó una contra prueba de ADN sin embargo la justicia no dio lugar aún a este pedido.
General 07/03/2023 RedacciónJimena Salas fue asesinada el 27 de enero del 2017 en su casa, ubicada en Vaqueros. Su cuerpo presentaba más de 40 puñaladas y sus hijas de tan solo tres años estaban encerradas en el baño. El cuerpo fue hallado por Nicolás Cajal Gauffin, viudo, quien alertó al sistema de emergencias 911.Desde esa fecha, hasta el día de hoy, el caso sigue sin resolverse.
En un principio, hubo dos detenidos por el crimen, por un lado, Sergio Vargas, quien fue acusado por el delito de homicidio cuádruplemente calificado por ser cometido con ensañamiento, alevosía, críminis causa y violencia de género en calidad de partícipe secundario y Nicolás Cajal, viudo de Salas, por el el delito de autor de encubrimiento agravado.
Sin embargo, en mayo del 2021, frente a la falta de pruebas, los dos fueron absueltos.
Tiempo más tarde, con la investigación en curso, durante el mes de septiembre del 2022, la policía detuvo a tres hermanos, Javier, Damián y Guillermo Saavedra, quien al parecer eran sospechosos del crimen de la mujer.
Tal como se pudo conocer en ese momento, en la escena del crimen, se pudieron tomar 70 muestras, de las cuales 13 de ellas coincidieron con el cotejo genético de uno de los hermanos, de Javier “Chino” Saavedra, quien desde el primer momento sostuvo que no tenía nada que ver con el asesinato de Jimena Salas.
El abogado de los hermanos Saavedra aseguró que sus defendidos son totalmente inocentes y las pruebas pueden demostrarlo. Ante la prueba de ADN positiva, el Dr. Arancibia, pidió en el mes de febrero su liberación, solicitando entre otras tantas cosas, una contra prueba de ADN, alegando que “las pruebas son refutables por un error por una cuestión humana o científica”. Pese al pedido, el abogado aún no ha tenido una respuesta concreta.
Al respecto, la Jueza de Garantías 1, Ada Zunino, en una entrevista con el programa Foja Cero, expresó, “se espera que en la audiencia de hoy o en estos días se resuelva dar lugar o no a la apelación para realizar una contraprueba de ADN, para arrojar certidumbre de estos análisis que son contundentes”.
“Estamos más cerca de la verdad, hay una prueba pericial de ADN que es objetiva, que coteja al ‘hombre 1’; Saavedra tendrá que explicar por qué su patrón genético está en el lugar”, puntualizó la jueza. La fiscalía aseguró que este crimen no pudo haberse concretado por una sola persona.
La jueza, agregó además que los hermanos Saavedra, tienen antecedentes por violación seguida de robo, amenazas, y coacciones, las cuales constan en los expedientes como argumento. “Uno de los hermanos fue sobreseído por una causa de abuso sexual porque no se siguió con el caso, puesto que la víctima le tenía miedo y no quería acusarlo”. Esto habría sido desmentido por el abogado Marcelo Arancibia, quien sostiene que tanto Damián, Guillermo como Javier no presentan ningún tipo de antecedentes policiales.
.
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
Las y los egresados son de diferentes cursos dictados en los Centros de Extensión Universitaria de distintos barrios de la ciudad en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de la Ciudad y la UNSa.
Ante la crisis que atraviesa Orán por la falta de recolección de basura, volvió a salir el tema de la enorme planta de residuos que anunció el intendente Pablo González en 2021 para varios municipios del departamento pero que “quedó en nada".
Afirmó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación luego de la Jornada de Capacitación "Herramientas para la igualdad de género en el ámbito laboral" y que estuvo destinada especialmente a dirigentes políticos, referentes sindicales y militantes. Participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Regresa el Folkin, el encuentro mas importante de artistas emergentes de la escena indie del interior argentino.
La fiscal Claudia Carreras acusó a los hermanos Castedo en calidad de coautores del crimen de la pequeña productora de Salvador Mazza en 2006 y pidió que sean condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. La querella y la defensa alegarán este jueves a partir de las 16:30 horas.
Un día como hoy fallecía, en nuestra ciudad, Gustavo Cuchi Leguizamón, figura fundamental del folklore argentino. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño. Dos días después cumpliría 83 años.
En lo que va de este año, se otorgaron 170 microcréditos.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.