Encuesta: crece el antimileísmo y ya supera el 53% de la población

General21/07/2025 Polarización persistente
descarga (5)

Un nuevo sondeo de la consultora Zuban-Córdoba, cerrado este mes, revela un cambio significativo en la identidad política de los argentinos: por primera vez, el antimileísmo se convierte en el principal eje de rechazo, alcanzando al 53,6% de la población.

Según el estudio, desde enero de 2025 la identificación con los libertarios cayó 4,3 puntos porcentuales, mientras que la resistencia a La Libertad Avanza aumentó 7,1 puntos. Este fenómeno coloca al rechazo a Javier Milei como un factor determinante en la configuración del clima político nacional.

En un contexto de polarización persistente, el antikirchnerismo sigue siendo otra de las identidades políticas dominantes, aunque en retroceso. Actualmente alcanza el 45,2%, muy por debajo del pico del 53,1% registrado en mayo de 2024. En contraste, la identificación con el kirchnerismo volvió a subir tras la detención de Cristina Fernández de Kirchner, pasando del 27,9% en enero a 34,3% en julio de este año.

El estudio también muestra que la sociedad rechaza los métodos comunicacionales del Presidente: el 73% de los encuestados manifestó desaprobar los insultos y agresiones verbales de Milei, que se convirtieron en un sello de su estilo político.

Los datos consolidan una tendencia que marca un nuevo eje de confrontación en la política argentina: el crecimiento del antimileísmo como identidad central, en un escenario donde las afinidades positivas son cada vez más débiles y las identidades políticas parecen construirse más desde el rechazo que desde la adhesión.

Te puede interesar
Lo más visto