
Mega apagón en la mitad del país | La quema de pastizales, el origen
Sucedió entre General Rodríguez y Campana, provincia de Buenos Aires. La Secretaría de Energía estima que l servicio podría volver a eso de las 21.
General01/03/2023 Redacción
El corte masivo de electricidad que afecta a medio país estaría solucionado alrededor de las 21, según fuentes de la Secretaría de Energía. La falla habría sido originada por un incendio de pastizales en la zona de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, y afectó a tres cables de alta tensión de 500 kilowatts (kW) que van de Campana hacia esa localidad.
El apagón provocado por la caída de las líneas de alta tensión es similar a lo que sucedió en el Día del Padre del año 2019, cuando se rompió una línea de alta tensión que sale de la central hidroeléctrica de Yacyretá y transporta la energía hacia Santa Fe y Buenos Aires.
De esta forma, la quema de pastizales suma un perjuicio más a los varios que ya genera: destrucción de ambientes y de humedales, contaminación ambiental, afecciones respiratorias, accidentes de tránsito y ahora la pérdida de infraestructura estratégica con millones de afectados.
Consecuencias
Cuando falla el sistema de transporte, las centrales que generan la electricidad deben parar porque no hay manera de distribuir la energía hacia los lugares de consumo. De lo contrario, el recalentamiento de los generadores es inmediato y se corre el riesgo de afectarlos. Esa es la razón por la que, preventivamente, la Secretaría de Energía, procedió al apagado de algunas centrales.
Pero la falla siguió su propio curso, quizá por el pico de demanda que existía al momento de la falla. Luego de la caída de las primeras tres líneas de alta tensión, se desenganchó una cuarta que transporta extra alta tensión (500 kW) y conecta General Rodríguez con Atucha.
Pero según explicó Energía, el problema mayor fue que esa falla en la zona del Litoral no se pudo aislar y se extendió al resto del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Así, terminaron por salir nuevas líneas de extra alta tensión y de media tensión. Ese es el motivo por el cual salió la línea que une Comahue y Cuyo.
En total, dejaron de producirse unos 10.000 megawatts (mW), un 35% del total de la generación nacional.
Cómo sigue
Energía aseguró a este medio que, al momento de escribir esta nota, el sistema interconectado está partido en dos y en los hechos funciona como dos sistemas independientes. Las provincias de Córdoba, Mendoza y San Juan están aisladas y sin servicio.
Transener, la empresa responsable del transporte de electricidad de alta tensión en todo el país, y Cammesa (una empresa público-privada que administra el mercado eléctrico) estaban trabajando para reenganchar las líneas afectadas, aseguró Energía.
Fuente: Tiempo Argentino



Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región


Proyecto clave en el senado | Buscan prevenir agresiones sexuales contra pueblos originarios



Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones


Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

