
Protesta en PAMI Salta por rescisión de contrato e incertidumbre de afiliados
General15/07/2025 Reclamos
La sede del PAMI en Salta fue escenario el pasado lunes de una protesta por parte de los empleados de la empresa de seguridad TISec, cuyo contrato con la obra social de los jubilados fue rescindido.
La medida generó incertidumbre y preocupación entre los trabajadores, quienes exigen claridad sobre su futuro laboral y la continuidad de sus puestos. Cómo así también en jubilados y jubiladas que aún no saben donde continuarán siendo atendiendos.
Ante esta situación, trabajadores de la empresa y jubilados se presentaron en las puertas de la obra social para protestar y solicitar que se continúen brindando los servicios médicos en el nosocomio y rechazar que sean reubicados.
Hugo Ardaya, uno de los trabajadores afectados, en diálogo con Profesional sostuvo que “la situación es difícil, complicada y tengo un compañero con ataque de pánico por esta situación, así que imagínate la magnitud”. Señaló que son 170 los empleados que se quedarían sin trabajo. En el Hospital Militar “teníamos la exclusividad de los pacientes de PAMI, tenemos 34 camas en sala común y 15 camas en terapia intensiva, y trabajábamos con el 70% de ocupación”
Descargo del PAMI
Por su parte, el director ejecutivo del PAMI Salta, César Dib, rompió el silencio con los medios de comunicación locales y en diálogo con Multivisión Federal, explicó que la rescisión del contrato se debe a auditorías que detectaron fallas críticas en la atención brindada a los afiliados.
Entre las irregularidades señaladas se encuentran: historias clínicas incompletas y sin firma profesional, falta de protocolos quirúrgicos, farmacia fuera de norma y con insumos vencidos, reactivos sin refrigeración, equipamiento deteriorado y oxígeno quirúrgico sin sistema central, ausencia de médicos especialistas en diagnóstico por imágenes, residuos patogénicos descartados en botellas plásticas, colchones desgastados y sin protección impermeable y material quirúrgico sin condiciones estériles
Dib subrayó que Tisec SRL, al ser una empresa privada, no tiene garantizada la continuidad contractual si no cumple con las condiciones mínimas de atención.
“El objetivo es mejorar la calidad de atención para los adultos mayores”, insistió.
Finalmente, el director del PAMI aseguró que la cobertura está garantizada para todos los afiliados, quienes podrán seguir atendiéndose en Salta Capital y centros cercanos a sus domicilios. “Tisec tiene la obligación de seguir prestando servicios hasta fin de mes, y ya está en marcha un plan de contingencia con la red pública y privada para cubrir cualquier necesidad que surja”, concluyó.


Pacientes serán atendidos en red de clínicas privadas tras cierre del Hospital Militar






Duro revés judicial para Milei | La Justicia dictamina que su cuenta de X es oficial y no personal



Comienza la Feria Judicial en Salta: conoce las causas se tramitarán durante el receso

“No es un juego de niños”: la denuncia de una familia tras el vaciamiento de TISEC

Por inicio de obras | Corte total en Av. Yrigoyen y Vicario Toscano

Duro revés judicial para Milei | La Justicia dictamina que su cuenta de X es oficial y no personal





