
Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social
General11/07/2025 El "topo" que vino a destruir el Estado

Tras una histórica votación en el Senado, que aprobó por amplia mayoría una mejora en los haberes jubilatorios, el presidente volvió a cargar con violencia discursiva, anunciando vetos y descalificando a los legisladores que votaron a favor. La gestión libertaria, cada vez más aislada, profundiza su enfrentamiento con los sectores más vulnerables.
Lejos de mostrar preocupación o apertura al diálogo ante una decisión democrática del Congreso, el presidente Javier Milei reaccionó con virulencia luego de que el Senado aprobara —por 52 votos a 0— una ley que establece mejoras en los haberes jubilatorios. Fiel a su estilo, el mandatario volvió a descalificar a los legisladores, tildándolos de “degenerados fiscales”, y adelantó que vetará la norma, negando una vez más cualquier gesto de humanidad hacia los adultos mayores del país.
El proyecto, que había contado con un amplio respaldo en Diputados y fue ratificado con contundencia en el Senado, busca recomponer parcialmente los haberes de un sector castigado por la inflación, los tarifazos y el desmantelamiento del Estado. Sin embargo, la Casa Rosada volvió a mostrar su costado más cruel y dogmático: "Lo vetaré sin dudarlo", dijo Milei, ignorando por completo el drama cotidiano que atraviesan millones de jubilados que cobran la mínima.
La respuesta presidencial no sorprende. Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado un ajuste feroz sobre los sectores más postergados, bajo el pretexto de alcanzar un “déficit cero”. Ese objetivo, sin embargo, se ha sostenido a costa del hambre de los jubilados, el vaciamiento de programas sociales y la parálisis de áreas esenciales del Estado. A la par, su gobierno no ha dudado en beneficiar con exenciones y concesiones a sectores del poder económico concentrado.
Lo que sí resulta cada vez más evidente es el nivel de desconexión entre la narrativa libertaria y la realidad social. Mientras el Congreso sanciona una ley para atender una necesidad urgente y concreta —como lo es mejorar los ingresos de quienes trabajaron toda su vida—, el presidente responde con insultos, amenazas y una lógica de confrontación permanente, que se agudiza cuando se trata de los más vulnerables.
“Prefiero a un jubilado pasando hambre que a un país quebrado”, repiten algunos defensores del modelo libertario. Pero la imagen de un país que castiga a sus mayores para proteger variables macroeconómicas no solo es injusta: es inaceptable.
Con esta nueva embestida contra los jubilados, Milei no solo confirma su desprecio por la institucionalidad, sino también por la dignidad de quienes construyeron este país. Mientras tanto, la resistencia social y política a su modelo de ajuste brutal sigue creciendo.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
