
Una vigilia sin federación: gobernadores se bajan del acto de Milei por el 9 de Julio
General08/07/2025 En Tucumán

El presidente Javier Milei intentará encabezar este martes por la noche una vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán. Pero lejos de lo que debería ser una muestra de unidad nacional en una fecha patriótica, el evento se perfila como un retrato del creciente aislamiento político del Gobierno nacional.
Ya se descuenta la ausencia de los cinco gobernadores kirchneristas que se negaron a firmar el diluido "Pacto de Mayo": Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Sin embargo, el malestar se extiende mucho más allá del kirchnerismo.
Los gobernadores autodenominados "dialoguistas" también tambalean. El tucumano Osvaldo Jaldo, anfitrión del evento y organizador junto al ceremonial de Presidencia, recibió consultas de sus pares Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones) sobre los horarios y detalles de la ceremonia, lo que revela la falta de convicción y la improvisación del acto.
El radicalismo tampoco asegura presencia plena. Ya confirmaron su ausencia Maximiliano Pullaro (Santa Fe), que se encuentra en una gira por EE.UU., y Alfredo Cornejo (Mendoza), que priorizó un desfile local y admitió “cuestiones logísticas”. Gustavo Valdés (Corrientes), en tanto, acaba de romper negociaciones electorales con La Libertad Avanza y su presencia también es incierta.
En off, varios gobernadores expresan fastidio: la invitación formal llegó el viernes, cuando la mayoría ya tenía previstas celebraciones institucionales propias. Pero más allá de la desorganización, el trasfondo es político: el destrato constante del Gobierno nacional hacia las provincias, el ahogo financiero por el recorte de fondos y la falta de diálogo real.
El “Pacto de Julio”, rebautizado por la fecha, aparece vacío de contenido y cargado de gestos simbólicos sin respaldo político. Una convocatoria que prometía acuerdos estructurales para “refundar la Argentina”, terminó reducida a una vigilia nocturna con ausencias llamativas.
No es casualidad. La Argentina federal que la Constitución consagra no puede sustentarse en la imposición unilateral de un gobierno que ajusta, desprecia y exige obediencia ciega. Mientras Milei repite consignas libertarias desde Casa Rosada y se enfrenta con gobernadores, universidades, trabajadores y jubilados, la independencia que conmemora parece lejana de los valores que hoy sostiene su administración.
La vigilia por la independencia terminará revelando lo que muchos sospechan: que el Gobierno está cada vez más solo. Y que la foto de unidad que busca el Presidente, ya ni siquiera puede construirse con efectos especiales.


Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación

Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”






Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias

Salud pública en agenda: Cerrillos busca guardias permanentes y ampliaciones para Pinares

El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”

PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados

Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación


