Escándalo en el corazón del Gobierno: las coimas del 3% y el silencio de Milei

General22/08/2025 Corrupción impune
IMG-20250822-WA0035

Mientras el oficialismo intentaba instalar un discurso de transparencia, el gobierno de Javier Milei quedó atrapado en una denuncia que combina audios comprometedores, retornos del 3% en medicamentos para personas con discapacidad y la participación directa de figuras de su círculo íntimo.

La publicación de Cristina Fernández de Kirchner encendió la mecha y puso en escena uno de los mayores escándalos de la era libertaria: el supuesto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Según los audios revelados, Diego Spagnuolo, abogado personal de Milei y ex titular del organismo, habría informado personalmente al Presidente sobre el mecanismo de retornos que involucraba a funcionarios, intermediarios y droguerías. La denuncia es letal: no solo apunta a Lule Menem, operador de confianza del Gobierno, sino también a Karina Milei, la todopoderosa secretaria general de la Presidencia, señalada como receptora de un 3% de las maniobras.

La gravedad política es evidente. Si en su momento la “doctrina Vialidad” se usó para sostener que “una presidenta debía saber todo lo que pasaba”, ahora los audios dejan en claro que Milei no solo sabía, sino que decidió patear el tablero contra el denunciante y no contra los corruptos. Spagnuolo fue eyectado, pero el entramado de negocios sigue sin respuesta oficial.

El contraste es brutal: el Gobierno que recortó en discapacidad en nombre de la motosierra aparece ahora acusado de hacer caja justamente con los medicamentos de ese sector vulnerable. Corrupción con olor a rivotril, clonazepam y facturas infladas, una escena difícil de maquillar en tiempos de crisis social.

Además, la red que aparece mencionada en los audios no es nueva. El nombre de la droguería La Suizo Argentino S.A., proveedora privilegiada de ANDIS, conecta el caso con viejos socios del macrismo y hasta con los mismos jueces y fiscales que condenaron a CFK. Como dijo la ex presidenta: “todo tiene que ver con todo”.

El silencio de Milei empieza a sonar más fuerte que los gritos de su tribuna. ¿Qué puede decir ahora? ¿Que no sabía, cuando su propio abogado asegura haberlo informado cara a cara? ¿Que no conoce a su hermana? ¿Que Lule Menem no forma parte de su mesa chica?

La crisis de legitimidad ya no es un problema de relato. La motosierra se oxidó y lo que quedó en evidencia es un Gobierno que predica austeridad mientras habilita negocios con olor a coima. La transparencia libertaria se evaporó en un 3% de corrupción made in Milei.

Te puede interesar
Lo más visto