
Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"
General22/08/2025 ¿Emergencia sanitaria?
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Salta ha salido al cruce del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y desmintió sus afirmaciones sobre una supuesta falta de profesionales en la provincia, particularmente en el norte. La entidad calificó las acusaciones de "corporativas" como falsas y presentó datos concretos para contradecir la versión oficial.
El ministro Mangione había declarado que en el norte de Salta solo había tres anestesiólogos, lo que obligaba a suspender cirugías. Sin embargo, la Asociación presentó registros oficiales que demuestran que en realidad hay 14 especialistas trabajando en la región: seis en Orán, seis en Tartagal y dos en Embarcación. Además, confirmaron que no se ha suspendido ninguna cirugía en el Hospital San Bernardo por la falta de un anestesiólogo.
El conflicto también se centra en la formación de nuevos profesionales. A diferencia de lo que argumentó el ministro, la Asociación informó que no restringe los cupos de residencias y que actualmente cuenta con 100 anestesiólogos asociados y 18 en formación. Los profesionales sostienen que la limitación en el número de residentes no es una decisión corporativa, sino un problema de infraestructura y planificación sanitaria. Según la entidad, la cantidad de residentes que se pueden formar está directamente relacionada con la disponibilidad de quirófanos y la falta de planificación para atender la demanda.
Desde la Asociación, señalan que su objetivo es justamente modificar el sistema para lograr que más médicos se queden a trabajar en el interior de la provincia, buscando una solución a largo plazo para la distribución de especialistas. En este contexto, la comunidad de anestesiólogos ha pedido al ministro Mangione que se enfoque en resolver los problemas estructurales del sistema de salud en lugar de acusar a los profesionales.



Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad y la ley pasa al Senado



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos




Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad y la ley pasa al Senado


UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco
