
Residencias médicas: el Senado introdujo cambios y el proyecto vuelve a Diputados
General21/08/2025 Salud
Se eliminó la figura de la concurrencia, se redujo la penalidad por renuncia y el título de especialista quedará en manos de los colegios profesionales.
El proyecto de ley que regula el sistema de residencias médicas en la provincia de Salta, que había recibido media sanción de la Cámara de Diputados, fue modificado por el Senado provincial y deberá volver ahora a la cámara de origen para su revisión.
Entre los cambios más relevantes, el Senado dispuso que el certificado emitido por el Ministerio de Salud al concluir una residencia y a que no habilite automáticamente el uso del título de especialista, sino que ese reconocimiento quede a cargo de los colegios profesionales correspondientes.
Otra modificación sustancial fue en el régimen de renuncias. Mientras que el proyecto de Diputados obligaba a los residentes a devolver el 100% de lo percibido durante su formación, en caso de abandonar el programa después del primer año, los senadores redujeron la penalidad a un máximo del 50%, con la posibilidad de que la Autoridad de Aplicación disminuya aún más ese porcentaje según las circunstancias.
Además, el Senado resolvió eliminar por completo el capítulo de “Concurrencia”, que en el texto aprobado por Diputados regulaba esta modalidad no remunerada de capacitación. Con ello, el articulado pasó de 49 a 41 artículos.
Con estas modificaciones, el proyecto —que busca establecer un marco legal integral para el funcionamiento de las residencias médicas en la provincia— deberá regresar a la Cámara de Diputados, que decidirá si acepta las reformas introducidas o insiste en su versión original.



Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

CFK dinamita la narrativa libertaria y desnuda la fragilidad del “plan” de Milei


Final abierto: Urtubey acorta distancias y complica a La Libertad Avanza en Salta


Advierten riesgo de reingreso de la Fiebre Amarilla con una mortalidad del 50%



El BCRA "pulverizó" la tasa y el plazo fijo tradicional rinde hasta 7 puntos menos

Fuerza Patria apuesta al federalismo: el interior de Salta, clave para el futuro

Espert y el fantasma del narcofinancista: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza

Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa

Salta avanza con la ley que prohíbe el ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales

Fundación Ceos Sol recibe una camioneta donada por CCU para optimizar la recolección

Narcodólares, silencio y complicidad: el escándalo que sacude a Espert y al Congreso

Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika

Espert se defendió por video, Milei lo respaldó, pero Bullrich insiste en su salida
