
Residencias médicas: el Senado introdujo cambios y el proyecto vuelve a Diputados
General21/08/2025 Salud
Se eliminó la figura de la concurrencia, se redujo la penalidad por renuncia y el título de especialista quedará en manos de los colegios profesionales.
El proyecto de ley que regula el sistema de residencias médicas en la provincia de Salta, que había recibido media sanción de la Cámara de Diputados, fue modificado por el Senado provincial y deberá volver ahora a la cámara de origen para su revisión.
Entre los cambios más relevantes, el Senado dispuso que el certificado emitido por el Ministerio de Salud al concluir una residencia y a que no habilite automáticamente el uso del título de especialista, sino que ese reconocimiento quede a cargo de los colegios profesionales correspondientes.
Otra modificación sustancial fue en el régimen de renuncias. Mientras que el proyecto de Diputados obligaba a los residentes a devolver el 100% de lo percibido durante su formación, en caso de abandonar el programa después del primer año, los senadores redujeron la penalidad a un máximo del 50%, con la posibilidad de que la Autoridad de Aplicación disminuya aún más ese porcentaje según las circunstancias.
Además, el Senado resolvió eliminar por completo el capítulo de “Concurrencia”, que en el texto aprobado por Diputados regulaba esta modalidad no remunerada de capacitación. Con ello, el articulado pasó de 49 a 41 artículos.
Con estas modificaciones, el proyecto —que busca establecer un marco legal integral para el funcionamiento de las residencias médicas en la provincia— deberá regresar a la Cámara de Diputados, que decidirá si acepta las reformas introducidas o insiste en su versión original.



Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre



Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre




Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Rosario de Lerma: más de 60 escuelas técnicas se reúnen en la Expo 2025


