Minería en la Puna sin protocolo de emergencia | Preocupación por la falta de asistencia médica

General01/07/2025 Legislatura
Accidente nieve puna rescate

La reciente emergencia por las nevadas en la Puna, que dejó a numerosas personas varadas, pone de manifiesto una grave falencia en la asistencia a los trabajadores mineros de la región. Un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados, que busca establecer un Protocolo Básico de Asistencia Profesional Médica Pública y/o Privada ante emergencias con víctimas múltiples en Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.

La iniciativa, impulsada por el diputado Gerónimo Arjona (Bloque J. Gustavo Sáenz Conducción), vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Minería y Energía, implemente este protocolo vital. El objetivo es claro: garantizar la atención médica a las personas que trabajan en la minera en una de las zonas más inhóspitas y de difícil acceso de la provincia.

La necesidad de un protocolo de esta naturaleza se hace más evidente tras los recientes eventos climáticos que dejaron a trabajadores y viajeros varados en la nieve en las rutas de la Puna durante el pasado fin de semana. Incidentes de este tipo, sumados a los riesgos inherentes a la actividad minera en alta montaña, demandan una respuesta rápida y coordinada en materia de salud. La falta de infraestructura médica adecuada y la lejanía de los centros urbanos convierten cualquier emergencia en una situación de alto riesgo para la vida de los afectados.

Sin embargo, a pesar de la urgencia y la importancia de la propuesta, el proyecto sigue en un limbo legislativo. No cuenta con los dictámenes de tres comisiones clave: Salud; Minería; y Hacienda y Presupuesto. La ausencia de estas opiniones técnicas y financieras no solo retrasa la posible implementación de una herramienta fundamental para la protección de los trabajadores, sino que también subraya la necesidad de priorización política ante una problemática que expone vidas a diario.

La omisión de dictámenes por parte de la Comisión de Salud es sumamente necesaria, ya que es la encargada de evaluar la pertinencia y viabilidad de la asistencia médica. La Comisión de Minería debería analizar las necesidades específicas del sector y su relación con la seguridad laboral. En tanto, la de Hacienda y Presupuesto tiene el rol de determinar la factibilidad económica y la asignación de recursos para este protocolo.

La inacción en estos frentes deja a los trabajadores mineros en una situación de vulnerabilidad extrema ante cualquier emergencia en la Puna, por lo que se espera que los dictámenes sean elevados antes del inicio de la sesión de hoy y que diputados pueda dar tratamiento a la iniciativa.

Te puede interesar
Lo más visto